La Casa de las Carcasas no es una tapadera: es un ejército femenino vendiendo productos chinos a comisión
La Casa de las Carcasas no es una tapadera: es un ejército femenino vendiendo productos chinos a comisión
La compañía, de la que muchos desconfían, es un boyante negocioque el año pasado obtuvo 12 millones de euros de beneficio
Cada empleada suma medio euro a su salario base por cada cristal protector vendido; por el resto de accesorios se llevan entre 20 y 30 céntimos
El ambiente entre compañeras es bueno, pero la compañía usa cámaras de videovigilancia laboral en las tiendas y ha ejecutado despidos por embarazo o por ser víctima de violencia de género
La Casa de las Carcasas «huele a tapadera». Es «una trama», una «operación de blanqueo de dinero», un «cartel de droga que sustenta una estafa piramidal» y un misterioso «melón» que nadie se atreve a abrir.
Al menos, eso dicen decenas de comentarios en redes sociales —en Twitter y en TikTok, red que usan sobre todo jóvenes— que han convertido a esta tienda española de fundas para móviles en un meme, en una idea que se repite en el tiempo medio en broma medio en serio. Y que ya ha traspasado fronteras: un influencer estadounidense la incluyó recientemente en su lista de «cosas de Madrid que no tienen sentido». «Hay muchas tiendas como esta, pero no veo a nadie comprando en ellas. No lo pillo», dice sorprendido en un vídeo que acumula más de dos millones de visitas. «Hasta el guiri», celebran los usuarios españoles, «se ha dado cuenta de la trama de las carcasas».
«Mis amigas me lo preguntan y la gente graba los locales. ¿Cómo puede ser, si está vacío?
Y es verdad que había días flojos, pero incluso en tiendas pequeñas se factura un
montón», explica una joven que trabajó en un local de la provincia de Toledo.
«Entre semana hacíamos unos 2.800 euros de caja diaria. En fin de semana se superaban los 3.000.
La mayoría del público es mayor: gente que salía del Yoigo, el Vodafone o el
Movistar y venía con el móvil nuevo, así que había que ofrecer cristal, funda y accesorios. Los tickets eran de 30 euros para arriba».
Descubre cómo la falta de transporte escolar ha sacudido el inicio de curso en Extremadura, afectando a cientos de rutas y miles de alumnos. Conoce las medidas urgentes de la Junta y la reacción de los sindicatos, además de un repaso por la vibrante agenda cultural y los desafíos judiciales de la región. ¡Mantente informado con Extremadura al Día!
Descubre la actualidad de Extremadura: desde las cruciales novedades del curso escolar y universitario 2025-2026, con el transporte y financiación en el punto de mira, hasta una rica agenda cultural que incluye Monfragüe, arte y humor. Mantente informado sobre lo que realmente importa en nuestra tierra.
La Junta de Extremadura gestiona una licitación de urgencia para 242 rutas escolares desiertas que afectan a 7.000 alumnos. Paralelamente, una megaoperación desarticula una red de tráfico internacional con 513 kg de cocaína incautados en Mérida. Conoce las noticias más destacadas de cultura, sociedad y política en Extremadura hoy.
Descubre las últimas noticias que marcan la agenda de Extremadura al día: desde el embargo de armas de España a Israel y el reconocimiento palestino, hasta la lucha contra incendios en Extremadura, el innovador Glosario del Extremeñu y la efervescencia cultural con festivales de castillos y jazz. ¡Un análisis profundo de la actualidad local y global!
Descubre las últimas noticias de Extremadura: la reactivación del incendio de Jarilla, la grave situación de la ganadería por la Lengua Azul y las demandas políticas por el transporte escolar. Analizamos el balance turístico y la agenda deportiva regional.