
Nerea Fernández Cordero: La Nueva Coordinadora de IU Extremadura Impulsa la Conciencia de Clase y la Defensa del Territorio
Descubre la visión de Nerea Fernández, la nueva coordinadora general de Izquierda Unida Extremadura. Desde la defensa del territorio hasta la lucha contra la precariedad y la ultraderecha, conoce sus objetivos para fortalecer la organización y construir una Extremadura más justa.
Nerea Fernández Cordero
Nueva Coordinadora de IU Extremadura: Impulsando la Conciencia de Clase y la Defensa del Territorio
Visión General
Descubre la visión de Nerea Fernández, la nueva coordinadora general de Izquierda Unida Extremadura. Desde la defensa del territorio hasta la lucha contra la precariedad y la ultraderecha, conoce sus objetivos para fortalecer la organización y construir una Extremadura más justa y con oportunidades para todos sus habitantes.
Nerea Fernández: Liderazgo Forjado en la Experiencia y el Compromiso
Nerea Fernández Cordero, originaria de Navalmoral de la Mata, asume la coordinación general de Izquierda Unida en Extremadura, marcando el inicio de una nueva etapa para la formación en la región. Su trayectoria es un reflejo de su profundo compromiso social y su conocimiento de las realidades que afectan a la ciudadanía, particularmente la emigración forzada. En 2014, con apenas 21 años, Nerea se vio obligada a dejar su tierra natal para buscar oportunidades en Alemania e Irlanda, donde residió durante nueve años. Esta experiencia personal le proporcionó una perspectiva invaluable sobre las dificultades que enfrentan muchos jóvenes extremeños.
Durante su estancia en el extranjero, no solo ejerció su profesión de educadora infantil con dedicación, sino que también se involucró activamente en diversos movimientos sociales. Su conexión con la organización conformada por emigrantes españoles, Marea Granate, fue fundamental, permitiéndole entender y luchar por los derechos de la diáspora. Su liderazgo y compromiso la llevaron a ser la coordinadora de Izquierda Unida Exterior, desde donde impulsó con determinación la supresión del voto rogado, una demanda histórica que buscaba facilitar la participación política de los españoles residentes fuera del país.
Un Nuevo Liderazgo para IU Extremadura
Su regreso a Extremadura hace dos años culmina ahora con este nuevo y significativo rol, al que llega tras un complejo proceso asambleario. A pesar de no encabezar ninguna lista inicialmente, su capacidad de diálogo y su demostrada trayectoria la situaron como la figura de consenso.
«No estaba en mis planes, pero tengo un compromiso por fortalecer IU para avanzar y ser útiles para la clase trabajadora de Extremadura.»
Esta afirmación de Fernández destaca su profunda vocación de servicio y su convicción de que la política debe ser una herramienta para mejorar la vida de la gente común, enfocándose en las necesidades reales de la población extremeña.
Objetivos Clave para Extremadura
La nueva coordinadora de IU Extremadura afronta esta etapa con una mezcla de «vértigo» ante la magnitud de la responsabilidad y «muchas ganas» de trabajar. Su principal objetivo es ambicioso: «reforzar la organización, llevar la marca de Izquierda Unida por cada pueblo». Nerea Fernández se propone una estrategia de proximidad, buscando recorrer toda la geografía extremeña para «estar en los conflictos y ser útiles para la gente», escuchando de primera mano sus preocupaciones y ofreciendo soluciones concretas.
⛏️ Defensa del Territorio frente al «Expolio» Minero
Extremadura ha sido designada como «pila verde» por Europa, lo que ha impulsado una preocupante oleada de proyectos de explotación de minerales críticos y estratégicos, así como de wolframio. IU se opone firmemente a lo que considera un «expolio» de los recursos naturales de la región, que amenaza su ecosistema y el bienestar de sus habitantes. Fernández valora enormemente la movilización ciudadana en defensa de la tierra.
🏭 Almaraz y Transición Justa
Aunque defiende el fin de la actividad de la central nuclear de Almaraz por cuestiones de seguridad y obsolescencia, Nerea Fernández insiste en la necesidad imperiosa de un «plan estratégico integral para que la plantilla no se quede en la calle». Este plan debe garantizar una transición justa para los trabajadores y las comunidades afectadas, con alternativas económicas y laborales.
🌾 Apoyo al Campo Extremeño y Defensa de Productos Locales
La coordinadora de IU defiende «a uñas y dientes» el valor y la calidad de los productos locales, esenciales para la economía y la identidad extremeña. Critica la incoherencia de ciertos partidos que, en la Asamblea regional, defienden precios agrícolas bajos, pero luego en Europa votan a favor del libre comercio, perjudicando a los agricultores locales.
🧍 Combate a la Despoblación con Políticas de Arraigo
Desde su propia experiencia como emigrante, Nerea Fernández señala la falta de transporte adecuado y el cierre de ambulatorios en pueblos pequeños como problemas urgentes. Denuncia la precariedad laboral y la reticencia de la Junta a implementar la reforma laboral. Afirma: «a los extremeños no nos gusta irnos de nuestra tierra; nosotros queremos vivir aquí».
🏠 Acceso a la Vivienda Digna como Derecho Fundamental
La situación de la vivienda es otra de sus grandes preocupaciones. Critica que Cáceres no sea declarada zona tensionada, a pesar del alza de alquileres. Para Fernández, la vivienda debe ser un «bien de primera necesidad» y no un «bien de mercado privativo» sujeto a la especulación. Denuncia casos de desahucio a madres solteras para duplicar alquileres.
Lucha Contra la Ultraderecha: Conciencia de Clase y Acción
Uno de los puntos de mayor preocupación para Nerea Fernández es el «auge de la ultraderecha», una tendencia que observa con especial inquietud entre los jóvenes. Le preocupa la «individualización de las personas» que lleva a muchos a pensar que para luchar por sus propios intereses deben ir «en contra de otros que no tienen nada», generando división y confrontación social.
Frente a esta tendencia, Izquierda Unida propone un enfoque claro y contundente: «Intentamos trabajar para crear una conciencia de clase, juntarnos y luchar por nuestros derechos, para que todos estemos bien». Fernández enfatiza que la ultraderecha, a pesar de su discurso populista, solo beneficia a las élites más altas y que es un «caladero que engaña a la gente» con falsas promesas.
Estrategias Clave:
- Estar en la calle, luchar, organizar, escuchar y ofrecer soluciones reales.
- Llevar valores democráticos y antifascistas a los espacios culturales y educativos.
- Abogar por un cordón sanitario en las instituciones, señalando la responsabilidad del PP por pactar con la extrema derecha.
Orgullo Extremeño: Solidaridad y Resistencia
A pesar de los desafíos y las luchas, Nerea Fernández muestra un profundo y arraigado orgullo por Extremadura. Destaca la capacidad de organización y resistencia de la gente para defender su tierra, citando ejemplos inspiradores como las movilizaciones en Sierra de Gata y Olivenza por el tema de las minas, la unión de todo un pueblo en Salvatierra de Barros contra un vertedero, o el resurgir del «orgullo jurdano» en Las Hurdes. Estos ejemplos son para ella la prueba de la fuerza y el espíritu combativo de los extremeños.
También valora y defiende las lenguas y tradiciones extremeñas, que han estado «relegadas durante mucho tiempo», pero que son parte intrínseca de la riqueza cultural de la región. Por encima de todo, resalta el carácter «muy solidario» de Extremadura, una tierra históricamente acogedora y «con los brazos abiertos a cualquier persona que llegase para quedarse».
«Extremadura es un lugar espectacular y somos personas que estamos muy orgullosas de ella.»
Reflexión Final: Compromiso con una Extremadura Justa y en Movimiento
La llegada de Nerea Fernández a la coordinación de Izquierda Unida en Extremadura no es solo un cambio de liderazgo, sino la reafirmación de un compromiso inquebrantable con los principios de justicia social, la defensa de los derechos fundamentales y la construcción de una sociedad más equitativa. Su experiencia personal como emigrante y su trayectoria de activismo incansable la dotan de una sensibilidad y una perspectiva únicas para abordar los complejos retos que enfrenta la región.
Su visión de fomentar la «conciencia de clase» y promover la movilización ciudadana activa es un llamado a la acción, una invitación a la ciudadanía a unirse y a ser protagonista de su propio destino. Este enfoque busca construir una Extremadura donde los intereses de la mayoría trabajadora prevalezcan sobre los de las élites, y donde la solidaridad y la cooperación sean los motores del cambio.
La lucha por la protección de la tierra, el acceso a una vivienda digna, la creación de empleo de calidad y la promoción de la paz son pilares fundamentales de una propuesta política que aspira a arraigarse en cada rincón de la región. En un contexto de crecientes desigualdades y polarización, el liderazgo de Nerea Fernández invita a una profunda reflexión sobre la importancia de la acción colectiva, la resistencia social y la defensa innegociable de los valores democráticos como herramientas esenciales para asegurar un futuro más justo, próspero y equitativo para todas y todos en Extremadura.
Nerea Fernández: Liderazgo Forjado en la Experiencia y el Compromiso
Nerea Fernández Cordero, originaria de Navalmoral de la Mata, asume la coordinación general de Izquierda Unida en Extremadura, marcando el inicio de una nueva etapa para la formación en la región. Su trayectoria es un reflejo de su profundo compromiso social y su conocimiento de las realidades que afectan a la ciudadanía, particularmente la emigración forzada.
En 2014, con apenas 21 años, Nerea se vio obligada a dejar su tierra natal para buscar oportunidades en Alemania e Irlanda, donde residió durante nueve años. Esta experiencia personal le proporcionó una perspectiva invaluable sobre las dificultades que enfrentan muchos jóvenes extremeños.
Durante su estancia en el extranjero, no solo ejerció su profesión de educadora infantil con dedicación, sino que también se involucró activamente en diversos movimientos sociales. Su conexión con la organización conformada por emigrantes españoles, Marea Granate, fue fundamental, permitiéndole entender y luchar por los derechos de la diáspora.
Así que su liderazgo y compromiso la llevaron a ser la coordinadora de Izquierda Unida Exterior, desde donde impulsó con determinación la supresión del voto rogado, una demanda histórica que buscaba facilitar la participación política de los españoles residentes fuera del país.
Su regreso a Extremadura hace dos años culmina ahora con este nuevo y significativo rol, al que llega tras un complejo proceso asambleario. A pesar de no encabezar ninguna lista inicialmente, su capacidad de diálogo y su demostrada trayectoria la situaron como la figura de consenso.
«No estaba en mis planes, pero tengo un compromiso por fortalecer IU para avanzar y ser útiles para la clase trabajadora de Extremadura», afirma Fernández, destacando su profunda vocación de servicio y su convicción de que la política debe ser una herramienta para mejorar la vida de la gente común.
Objetivos Clave: Fortalecer IU y Defender Extremadura
La nueva coordinadora de IU Extremadura afronta esta etapa con una mezcla de «vértigo» ante la magnitud de la responsabilidad y «muchas ganas» de trabajar. Su principal objetivo es ambicioso: «reforzar la organización, llevar la marca de Izquierda Unida por cada pueblo». Nerea Fernández se propone una estrategia de proximidad, buscando recorrer toda la geografía extremeña para «estar en los conflictos y ser útiles para la gente», escuchando de primera mano sus preocupaciones y ofreciendo soluciones concretas.
Entre los desafíos más acuciantes que Extremadura enfrenta, y que Nerea Fernández prioriza en su agenda, destacan:
- La defensa del territorio frente al «expolio» minero: Extremadura ha sido designada como «pila verde» por Europa, lo que ha impulsado una preocupante oleada de proyectos de explotación de minerales críticos y estratégicos, así como de wolframio, un mineral con claras implicaciones en la corriente belicista europea. IU se opone firmemente a lo que considera un «expolio» de los recursos naturales de la región, que amenaza su ecosistema y el bienestar de sus habitantes. En este sentido, Fernández valora enormemente la movilización ciudadana en defensa de la tierra, considerándola un pilar fundamental para frenar estas iniciativas.
- El cierre de Almaraz y un plan estratégico de transición justa: Aunque defiende el fin de la actividad de la central nuclear de Almaraz por cuestiones de seguridad y obsolescencia, Nerea Fernández insiste en la necesidad imperiosa de un «plan estratégico integral para que la plantilla no se quede en la calle». Este plan debe garantizar una transición justa para los trabajadores y las comunidades afectadas, con alternativas económicas y laborales que eviten el desmantelamiento social de la zona.
- Apoyo al campo extremeño y defensa de los productos locales: La coordinadora de IU defiende «a uñas y dientes» el valor y la calidad de los productos locales, esenciales para la economía y la identidad extremeña. Critica duramente la incoherencia de ciertos partidos que, en la Asamblea regional, defienden precios agrícolas bajos para el consumidor, pero luego en Europa votan a favor del libre comercio, una política que precisamente perjudica a los agricultores locales y aumenta los precios finales.
Más desafíos de Nerea
- Combate a la despoblación con políticas de arraigo: Desde su propia experiencia como emigrante, Nerea Fernández señala la falta de transporte adecuado y el cierre de ambulatorios en pueblos pequeños como problemas urgentes que contribuyen al éxodo rural. Además, denuncia la precariedad laboral y la reticencia de la Junta a implementar la reforma laboral, factores que impiden el desarrollo de proyectos de vida en la región. Para Fernández, es crucial entender que «a los extremeños no nos gusta irnos de nuestra tierra; nosotros queremos vivir aquí», y las políticas deben orientarse a facilitar ese arraigo.
- Acceso a la vivienda digna como derecho fundamental: La situación de la vivienda es otra de sus grandes preocupaciones. Critica que Cáceres no sea declarada zona tensionada, a pesar de ser la ciudad donde más han subido los alquileres en toda España, con precios que hacen insostenible la vida para muchas familias. Para Fernández, la vivienda debe ser un «bien de primera necesidad», un derecho fundamental, y no un «bien de mercado privativo» sujeto a la especulación. Denuncia casos de caseros que desahucian a madres solteras para duplicar alquileres, una práctica que considera inaceptable.
Lucha Contra la Ultraderecha: Conciencia de Clase y Acción
Uno de los puntos de mayor preocupación para Nerea Fernández es el «auge de la ultraderecha», una tendencia que observa con especial inquietud entre los jóvenes. Le preocupa la «individualización de las personas» que lleva a muchos a pensar que para luchar por sus propios intereses deben ir «en contra de otros que no tienen nada», generando división y confrontación social.
Frente a esta tendencia, Izquierda Unida propone un enfoque claro y contundente: «Intentamos trabajar para crear una conciencia de clase, juntarnos y luchar por nuestros derechos, para que todos estemos bien».
Fernández enfatiza que la ultraderecha, a pesar de su discurso populista, solo beneficia a las élites más altas y que es un «caladero que engaña a la gente» con falsas promesas.
La estrategia para combatirla pasa por una acción multifacética: «estar en la calle, luchar, organizar, escuchar y ofrecer soluciones reales» a los problemas de la ciudadanía. Además, considera clave llevar «valores democráticos y antifascistas» a los espacios culturales y educativos, fundamentales para la formación de una ciudadanía crítica y comprometida. Finalmente, aboga por un «cordón sanitario en las instituciones», señalando la responsabilidad del PP por pactar con la extrema derecha y dar voz a discursos preocupantes y discriminatorios contra colectivos como el LGTBI, las mujeres o los migrantes, que socavan los pilares de la democracia.
Orgullo Extremeño: Solidaridad y Resistencia
A pesar de los desafíos y las luchas, Nerea Fernández muestra un profundo y arraigado orgullo por Extremadura. Destaca la capacidad de organización y resistencia de la gente para defender su tierra, citando ejemplos inspiradores como las movilizaciones en Sierra de Gata y Olivenza por el tema de las minas, la unión de todo un pueblo en Salvatierra de Barros contra un vertedero, o el resurgir del «orgullo jurdano» en Las Hurdes. Estos ejemplos son para ella la prueba de la fuerza y el espíritu combativo de los extremeños.
También valora y defiende las lenguas y tradiciones extremeñas, que han estado «relegadas durante mucho tiempo», pero que son parte intrínseca de la riqueza cultural de la región. Por encima de todo, resalta el carácter «muy solidario» de Extremadura, una tierra históricamente acogedora y «con los brazos abiertos a cualquier persona que llegase para quedarse».
Para Nerea Fernández, esta combinación de belleza natural, riqueza cultural y espíritu solidario hace que «Extremadura sea un lugar espectacular y somos personas que estamos muy orgullosas de ella».
Reflexión Final: Compromiso con una Extremadura Justa y en Movimiento
La llegada de Nerea Fernández a la coordinación de Izquierda Unida en Extremadura no es solo un cambio de liderazgo, sino la reafirmación de un compromiso inquebrantable con los principios de justicia social, la defensa de los derechos fundamentales y la construcción de una sociedad más equitativa. Su experiencia personal como emigrante y su trayectoria de activismo incansable la dotan de una sensibilidad y una perspectiva únicas para abordar los complejos retos que enfrenta la región, desde la precariedad laboral endémica hasta la amenaza constante de la despoblación y el preocupante avance de la ultraderecha.
Su visión de fomentar la «conciencia de clase» y promover la movilización ciudadana activa es un llamado a la acción, una invitación a la ciudadanía a unirse y a ser protagonista de su propio destino. Este enfoque busca construir una Extremadura donde los intereses de la mayoría trabajadora prevalezcan sobre los de las élites, y donde la solidaridad y la cooperación sean los motores del cambio.
La lucha por la protección de la tierra, el acceso a una vivienda digna, la creación de empleo de calidad y la promoción de la paz son pilares fundamentales de una propuesta política que aspira a arraigarse en cada rincón de la región. En un contexto de crecientes desigualdades y polarización, el liderazgo de Nerea Fernández invita a una profunda reflexión sobre la importancia de la acción colectiva, la resistencia social y la defensa innegociable de los valores democráticos como herramientas esenciales para asegurar un futuro más justo, próspero y equitativo para todas y todos en Extremadura.
✅ Este artículo es una sintesis de la entrevista a Nerea Fernández Cordero en el Periódico Extremadura
Nerea Fernández Cordero: La Nueva Coordinadora de IU Extremadura Impulsa la Conciencia de Clase y la Defensa del Territorio
TE PUEDE INTERESAR
Irrigador Dental Pro Mantén tú mejor sonrisa confía con la tienda online de Irrigador dental pro
- Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCUpor admin on diciembre 29, 2024 at 3:33 pm
Descubre los mejores irrigadores dentales según la OCU en 2024. Una guía completa para mejorar tu higiene bucal con opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos. La entrada Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCU se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus!por admin on junio 1, 2024 at 4:28 pm
Mejora tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil. Elimina el 99,9% de la placa, previene caries y gingivitis. 5 boquillas, 3 modos, recargable, impermeable, portátil. ¡Sonrisa radiante garantizada! La entrada ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus! se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficiopor admin on abril 14, 2024 at 3:17 pm
Irrigador dental pro.org informar que el Gobierno español ha implementado un programa para ofrecer tratamientos dentales gratuitos a ciertos grupos poblacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud bucodental de las personas más vulnerables y reducir las disparidades en el acceso a la atención odontológica. La entrada El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficio se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpiospor admin on abril 6, 2024 at 12:38 pm
El Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional es la solución perfecta para una limpieza bucal más eficaz. Descubre cómo este irrigador dental elimina hasta el 99,9% de la placa dental acumulada. Con sus múltiples boquillas y configuraciones de presión, personaliza tu rutina de limpieza. Olvídate del hilo dental tradicional y prueba el Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional para una sensación bucal fresca y limpia. La entrada Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpios se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucalpor admin on marzo 20, 2024 at 7:14 pm
Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal, sobre la importancia de la irrigación bucal y los beneficios de los irrigadores dentales. Descubre los consejos de una profesional para elegir el irrigador dental adecuado y utilizarlo correctamente. La entrada Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal se publicó primero en Irrigador Dental Pro.