
La Junta de Extremadura rechaza la ley de Concordia de Vox: «Niega una de las etapas más negras de nuestro país»
La Junta de Extremadura se opone a la ley de Concordia de Vox, afirmando que niega una de las etapas más oscuras de España. Descubre por qué esta propuesta ha generado controversia y cómo afecta a la memoria histórica.
La Junta de Extremadura se pronuncia en contra de la ley de Concordia de Vox
La Junta de Extremadura ha manifestado su rechazo a la ley de Concordia propuesta por Vox, calificándola como una iniciativa que «niega una de las etapas más negras de nuestro país». Esta ley, que busca derogar la memoria histórica en la comunidad, ha generado un intenso debate político y social, especialmente por su impacto en el registro de asociaciones de memoria histórica, el mapa de fosas, las exhumaciones y el banco de ADN para la identificación de víctimas.
El debate parlamentario y la postura del PP
El próximo jueves, la Asamblea de Extremadura debatirá esta propuesta de Vox, con la incógnita de si el Partido Popular (PP) permitirá su aprobación. El PP ha mantenido una postura ambigua, anunciando que apoyará su propia enmienda, pero sin aclarar si respaldará las enmiendas presentadas por los grupos de izquierda. Esta incertidumbre ha puesto en evidencia las tensiones políticas en la región, especialmente en un contexto en el que el Gobierno de María Guardiola necesita negociar una nueva rebaja fiscal.
La voz de la Junta de Extremadura
Adela Rueda Márquez de la Plata, directora general de Bibliotecas, Archivo y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, ha sido clara en su oposición a la ley de Vox. En su intervención en la comisión de Cultura de la Asamblea, Rueda afirmó que «no es propio de una ley de Concordia» utilizar un lenguaje que incluye términos como «coacción, restricción de derechos o injerencia» al referirse a la ley de Memoria Democrática de Extremadura. Además, criticó que la propuesta de Vox plantee dudas sobre una «hipotética vulneración de derechos» en la legislación actual, algo que considera «ni conciliador ni apropiado».
La importancia de la memoria histórica
La directora general subrayó la importancia de mantener iniciativas como el registro de asociaciones de memoria histórica, el mapa de fosas y el banco de ADN, herramientas que considera «necesarias para restaurar la verdad, la justicia, la reparación de las víctimas y la no repetición de los hechos». Estas medidas son fundamentales para honrar a las víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista, y para garantizar que las generaciones futuras comprendan y aprendan de este oscuro capítulo de la historia española.
Reflexión: ¿Concordia o olvido?
La ley de Concordia de Vox ha abierto un debate profundo sobre cómo una sociedad debe enfrentarse a su pasado. ¿Es posible construir una verdadera concordia sin reconocer y reparar los errores del pasado? La postura de la Junta de Extremadura sugiere que no. Al negar o minimizar una de las etapas más oscuras de la historia de España, se corre el riesgo de perpetuar el silencio y la injusticia. La memoria histórica no es solo un acto de justicia hacia las víctimas, sino también una herramienta para construir un futuro más justo y equitativo.
En un momento en el que la polarización política parece aumentar, iniciativas como esta ley de Vox plantean preguntas incómodas pero necesarias sobre cómo queremos recordar nuestro pasado y cómo ese recuerdo influye en nuestro presente y futuro. La memoria histórica no es solo un derecho, es una responsabilidad colectiva.
La Junta de Extremadura rechaza la ley de Concordia de Vox
TE PUEDE INTERESAR
TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Por qué Henry Méndez odia a los rojospor Acortz on agosto 28, 2025 at 3:45 pm
Henry Méndez, el reguetonero de “Rayos de sol”, ha cobrado casi 100.000 € del Ayuntamiento de Madrid pese a haber proclamado en un escenario que “odia a los rojos”. Te contamos qué contratos tiene para septiembre de 2025, qué dicen PP, PSOE y vecinos y por qué la polémica está lejos de acabarse. La entrada Por qué Henry Méndez odia a los rojos se publicó primero en TRABooLA.
- Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Españolpor Acortz on agosto 26, 2025 at 2:12 pm
¡Una triste noticia sacude el mundo de la música española! Manuel de la Calva, la mitad del legendario Dúo Dinámico, nos ha dejado a los 88 años. Su partida marca el fin de una era para muchos, pero su legado musical resonará por siempre. La entrada Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Español se publicó primero en TRABooLA.
- Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes socialespor Acortz on marzo 13, 2025 at 11:07 am
El Real Madrid vuelve a triunfar con la ayuda de Marciniak, su árbitro estrella. Polémicas decisiones en el derbi madrileño desatan la indignación de atléticos y culés en redes. La prensa internacional critica con dureza la norma que anuló el penalti a Julián Álvarez. ¿Casualidad o destino? La entrada Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes sociales se publicó primero en TRABooLA.
- Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedadpor Acortz on enero 31, 2025 at 4:21 pm
Descubre los detalles de la investigación sobre el síndrome del niño zarandeado que afecta a la hija de Anabel Pantoja. Un caso que ha despertado preocupación y debate en la sociedad. La entrada Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedad se publicó primero en TRABooLA.
- La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padrepor Acortz on enero 28, 2025 at 6:01 pm
La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre La controvertida Leer más La entrada La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre se publicó primero en TRABooLA.