
CCOO denuncia el despido de todas las limpiadoras del edificio de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura por convocar huelga
CCOO denuncia el despido de todas las limpiadoras del edificio de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura por convocar huelga. El sindicato afirma que son cinco trabajadoras con más de 20 años contratadas.
Índice de contenidoCCOO denuncia el despido de todas las limpiadoras del edificio de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura por convocar huelga
CCOO Extremadura ha denunciado este jueves que todas las trabajadoras del servicio de limpieza del edificio de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia de la Junta de Extremadura, en Mérida, han sido despedidas ante la convocatoria de una huelga que se iba a iniciar la próxima semana para exigir el cobro regular de sus salarios y para que se cubran las bajas laborales.
El sindicato afirma que son cinco trabajadoras con más de 20 años
contratadas en las diversas empresas que han tenido adjudicado este cometido.
CCOO exige a la propia Junta de Extremadura que tome cartas en el asunto, supervise las condiciones laborales de las afectadas y, «en ningún caso», acepte que sean sustituidas en sus funciones tras el despido por parte de la empresa subcontratada.
Los problemas se iniciaron a partir de que la empresa ‘Made for Success’ fue contratada por la Administración
autonómica en julio de 2024. Desde ese momento, afirma el sindicato en su comunicado, no se abonaban los salarios en las fechas fijadas y sufrían continuos retrasos.
Además, «la empresa es ilocalizable, no les facilita los productos de limpieza necesarios para poder realizar su trabajo y no se cubrían las bajas, por lo que las compañeras tenían que suplir esas tareas», con lo que ello conlleva de «sobrecarga de trabajo, estrés y ansiedad».
CCOO ha informado formalmente y en varias ocasiones a la Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia sobre estos abusos, «no se ha hecho nada desde la Administración por solventar un problema que afecta a unas trabajadoras que desempeñan su labor en unas dependencias de la Junta y cuya situación depende subsidiariamente de ella».
Reflexión final:
Es importante destacar la lucha de las trabajadoras por sus derechos laborales. La convocatoria de una huelga es una medida extrema, pero a veces necesaria para visibilizar los problemas y exigir soluciones. En este caso, las limpiadoras del edificio de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura han demostrado su valentía y determinación al defender sus derechos.
También es fundamental el papel de los sindicatos en la defensa de los derechos de los trabajadores. CCOO ha estado presente en este conflicto desde el principio, denunciando los abusos de la empresa y exigiendo a la Junta de Extremadura que tome cartas en el asunto.
Por último, es necesario reflexionar sobre la responsabilidad de las administraciones públicas en la supervisión de las condiciones laborales de los trabajadores de las empresas subcontratadas. En este caso, la Junta de Extremadura ha sido criticada por no haber actuado para solucionar los problemas que sufrían las limpiadoras.
CCOO denuncia el despido de todas las limpiadoras del edificio de Servicios Sociales de la Junta de Extremadura por convocar huelga