Saltar al contenido

Polémica en redes: cazadores cantando himno franquista durante una montería desata indignación

Polémica en redes: cazadores cantando himno franquista durante una montería desata indignación

Vídeo viral de cazadores cantando el himno franquista ‘Cara al sol’ desata una fuerte polémica en redes, generando críticas de PACMA y reavivando el debate sobre la caza y su relación con la extrema derecha.

Un nuevo episodio viral ha vuelto a poner a la caza en el ojo del huracán de las redes sociales. Esta vez, el foco de la controversia no ha sido solo la actividad cinegética en sí, sino un vídeo en el que un grupo de cazadores aparece entonando el

«Cara al sol», el himno de la Falange, asociado históricamente a la dictadura franquista y a la extrema derecha en España.

El vídeo, que rápidamente se ha difundido por diversas plataformas digitales, muestra a varios cazadores durante una montería, reunidos en un cortijo cuyas

paredes están decoradas con trofeos de caza: cabezas y cornamentas de animales muertos. Mientras celebran la jornada, los protagonistas entonan de manera entusiasta la polémica canción, una escena que ha causado una oleada de indignación en las redes sociales.

Entre las primeras voces en condenar el vídeo ha estado el Partido Animalista PACMA, que ha expresado su rechazo de

manera contundente, calificando las imágenes como “vergonzosas” y exigiendo una condena pública de estos comportamientos. Según PACMA, la combinación de la simbología franquista con la caza no solo es una ofensa para los

defensores de los derechos de los animales, sino que refuerza estereotipos negativos sobre la caza y quienes la practican.

Este incidente no es el primero en que la caza desata controversia en las redes sociales. La caza es una actividad que, salvo cuando se realiza con un enfoque crítico, suele ser objeto de intensas críticas. Sin embargo, la presencia del himno falangista ha añadido una nueva dimensión a la polémica, vinculando a los cazadores de este vídeo con ideas de extrema derecha, lo que ha elevado el debate a un plano político.

Índice de contenido

La viralidad del vídeo ha reabierto el debate sobre la ética de la caza en el siglo XXI

La viralidad del vídeo ha reabierto el debate sobre la ética de la caza en el siglo XXI, así como sobre las connotaciones políticas y sociales de ciertos comportamientos dentro de este colectivo. Mientras tanto, los defensores de la caza argumentan que se trata de una tradición profundamente arraigada en la cultura rural de España, y que no todos los cazadores comparten las ideologías que se asocian a este tipo de manifestaciones.

La polémica está servida y, como suele suceder en estos casos, la discusión no parece tener fin a corto plazo. Las redes sociales, una vez más, han demostrado ser el espacio donde estos debates

encuentran su mayor eco, amplificando tanto las voces críticas como las defensas de la actividad cinegética en España.

PACMA

Cazadores piden que no se generalice

No solo los defensores de los animales han expresado su descontento ante las imágenes de los cazadores cantando el Cara al sol, sino que también muchos cazadores, apasionados por la caza, han dejado claro que no desean ser asociados con ideologías de extrema derecha ni con un himno falangista que no los representa en absoluto. Piden que no se generalice y que se distinga entre su afición y posturas políticas ajenas a la caza.

Polémica en redes: cazadores cantando himno franquista durante una montería desata indignación

TE PUEDE INTERESAR

Reciclar más

    EXTREMADURA NOTICIAS🟩⬜⬛