Skip to content

El Gobierno Aprueba la Prórroga de Descuentos al Transporte y la Revalorización de Pensiones

El Gobierno Aprueba la Prórroga de Descuentos al Transporte y la Revalorización de Pensiones

El Gobierno Aprueba la Prórroga de Descuentos al Transporte y la Revalorización de Pensiones

Imagen del autor

Autor: JC. Vidal 💚 Noticias Castúos

Descubre las últimas medidas del Gobierno para prorrogar los descuentos al transporte y el gravamen a energéticas, así como otras iniciativas clave para 2025.

Índice de contenido

El Gobierno Aprueba la Prórroga de Descuentos al Transporte, el Gravamen a Energéticas y la Revalorización de Pensiones

Prórroga del Gravamen a Energéticas

El Gobierno tiene previsto aprobar la prórroga del gravamen a las empresas energéticas, con el objetivo de que entre en vigor antes de la derogación del tributo aprobado por el Congreso de los Diputados con el apoyo del PP, PNV y Junts. Esta medida, como todo decreto ley, deberá someterse a convalidación y derogación en el Pleno del Congreso en un plazo de 30 días. Sin embargo, el Gobierno no tiene garantizados los apoyos necesarios debido a la negativa de PNV y Junts.

Para asegurar la continuidad del gravamen, Hacienda planea ofrecer que el decreto se tramite como proyecto de ley, transformando el gravamen en un impuesto permanente. Esta estrategia busca convencer a Podemos, que rechaza la temporalidad del gravamen, y al PNV, que no se opone al impuesto ya que su gestión corresponde a las haciendas forales vascas y navarra.

Además, es probable que el Ejecutivo apruebe la subida de la fiscalidad del diésel para equipararla a la de la gasolina, cumpliendo así con los compromisos adquiridos con la Comisión Europea.

Prórroga del Escudo ‘AntiOPAs’

El Consejo de Ministros también aprobará previsiblemente la prórroga del blindaje a empresas estratégicas, conocido popularmente como el escudo ‘antiopas’. Esta medida permite al Gobierno autorizar las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

Desde su implementación en 2020 hasta 2023, el escudo antiopas solo ha tumbado una operación de las 264 sometidas a su escrutinio. Esta medida refuerza la capacidad del Gobierno para proteger empresas estratégicas de posibles adquisiciones hostiles.

Decae la Rebaja del IVA a Alimentos

Una de las medidas que decaerá, si se cumple el plan previsto, es la rebaja del IVA a los alimentos básicos, aceite de oliva y pasta y aceites de semilla. Desde octubre y hasta el 31 de diciembre, el tipo de IVA para los alimentos básicos y el aceite de oliva se sitúa en el 4%, mientras que el IVA para la pasta y los aceites de semilla alcanza el 7,5%.

Con el nuevo año, y ante la moderación significativa de precios tras la crisis inflacionaria, el IVA de los alimentos básicos volverá al 4% -el tipo superreducido-, mientras que el de la pasta y los aceites de semilla volverá a situarse en el 10% -el tipo reducido que se aplica a la alimentación.

Es importante destacar que, cuando los tipos vuelvan a la normalidad, el IVA del aceite de oliva será del 4% -el superreducido- en lugar del 10% que venía soportando en el pasado.

Continúan los Descuentos del Bono Social Eléctrico

Los descuentos del bono social eléctrico se mantendrán en 2025, según lo aprobado en el último paquete de medidas anticrisis. Desde el 1 de octubre de 2024 al 31 de diciembre de 2024, el descuento para los consumidores vulnerables será del 57% y para los consumidores vulnerables severos del 72,5%.

Mientras, del 1 de enero de 2025 al 31 de marzo de 2025, el descuento para los consumidores vulnerables será del 50% y para los consumidores vulnerables severos del 65%. Del 1 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025, el descuento para los consumidores vulnerables será del 42,5% y para los consumidores vulnerables severos del 57,5%.

A partir del 1 de julio de 2025, de manera indefinida, los descuentos serán del 40% para los consumidores vulnerables y del 50% para los consumidores vulnerables severos.

Real Decreto-Ley para la Revalorización de Pensiones

El Consejo de Ministros también aprobará previsiblemente un Real Decreto-ley que incluye la revalorización de las pensiones del sistema de Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2024, con un alza del 2,8% de las pensiones contributivas.

La pensión media de jubilación en España se situó en 1.441 euros mensuales en noviembre. Con el incremento del 2,8%, un pensionista que cobre la media percibirá en 2025 una pensión de 1.481,35 euros mensuales, suponiendo un incremento anual de 496 euros o de 40,3 euros por mes en catorce pagas. Asimismo, las pensiones medias del sistema aumentarán en torno a 500 euros anuales.

La revalorización del 2,8% para 2025 beneficiará a cerca de 9,3 millones de personas que reciben 10,3 millones de pensiones contributivas, incluyendo las 720.148 pensiones correspondientes al Régimen de Clases Pasivas del Estado.

Por su parte, está previsto que las pensiones mínimas y no contributivas, las que reciben las personas «más vulnerables», subirán por encima del promedio del 2,8%, aunque aún se desconoce el dato exacto.

Reflexión

Las medidas aprobadas por el Gobierno reflejan un esfuerzo por mantener la estabilidad económica y proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad. La prórroga del gravamen a las energéticas y del escudo ‘antiopas’ son pasos importantes para asegurar la sostenibilidad y la soberanía económica del país.

Sin embargo, la incertidumbre política y la necesidad de garantizar apoyos en el Congreso plantean desafíos significativos. La transformación del gravamen en un impuesto permanente podría ser una solución a largo plazo, pero requerirá de un consenso político que no está garantizado.

En cuanto a la revalorización de las pensiones, es una medida necesaria para asegurar el bienestar de los pensionistas, especialmente en un contexto de inflación. No obstante, es crucial que estas medidas se complementen con políticas que fomenten el crecimiento económico y la creación de empleo, para garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones en el futuro.

En resumen, las decisiones del Gobierno son un paso en la dirección correcta, pero requieren de un esfuerzo conjunto de todas las fuerzas políticas y sociales para asegurar su éxito y sostenibilidad a largo plazo.

El Gobierno Aprueba la Prórroga de Descuentos al Transporte y la Revalorización de Pensiones

TE PUEDE INTERESAR

TRABooLA Feed 💗💗

TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public

  • Muere Isak Andic, líder de Mango, tras un trágico accidente en Collbató
    por Acortz on diciembre 14, 2024 at 5:08 pm

    El cofundador y presidente de Mango, Isak Andic, fallece a los 71 años tras una caída de 150 metros en una excursión familiar en Collbató, dejando un legado imborrable en la moda global. La entrada Muere Isak Andic, líder de Mango, tras un trágico accidente en Collbató se publicó primero en TRABooLA.

  • Jay Z, marido de Beyoncé, acusado de violar a una niña de 13 años junto a Puff Daddy
    por Acortz on diciembre 9, 2024 at 1:22 pm

    Jay-Z y Puff Daddy enfrentan graves acusaciones de abuso sexual a una menor en el año 2000. Descubre todos los detalles del caso, las reacciones de los implicados y la reflexión sobre el impacto social de estas denuncias. La entrada Jay Z, marido de Beyoncé, acusado de violar a una niña de 13 años junto a Puff Daddy se publicó primero en TRABooLA.

  • Ana Peleteiro: Una Voz de Fortaleza en Medio de la Adversidad
    por Acortz on diciembre 9, 2024 at 12:07 pm

    Descubre el valiente testimonio de Ana Peleteiro, atleta olímpica, quien denunció abusos psicológicos y sexuales de una expareja. Un ejemplo de resiliencia y superación para todos. La entrada Ana Peleteiro: Una Voz de Fortaleza en Medio de la Adversidad se publicó primero en TRABooLA.

  • Una mujer declarada muerta sorprende al «revivir» en un tanatorio de Palma
    por Acortz on diciembre 7, 2024 at 8:42 pm

    Una mujer declarada muerta sorprende al «revivir» en un tanatorio de Palma Read more La entrada Una mujer declarada muerta sorprende al «revivir» en un tanatorio de Palma se publicó primero en TRABooLA.

  • Marta Carazo (TVE) denuncia la desinformación de ‘Horizonte’: «Eso no es periodismo»
    por Acortz on noviembre 17, 2024 at 6:25 pm

    Marta Carazo, presentadora del Telediario de TVE, critica abiertamente el programa ‘Horizonte’ por difundir información no veraz. “El periodismo tiene que ser veraz”, afirma, llamando a la audiencia a ser crítica y precavida frente a los bulos. La entrada Marta Carazo (TVE) denuncia la desinformación de ‘Horizonte’: «Eso no es periodismo» se publicó primero en TRABooLA.

EXTREMADURA NOTICIAS🟩⬜⬛