

Proyectan el mayor vertedero privado del país en un pequeño pueblo de Extremadura
Piden explicaciones sobre un proyecto que supondría la llegada de casi 290.000 toneladas al año de residuos industriales y quieren constituir una plataforma
- EL EQUIVALENTE EN SUPERFICIE SON 128 CAMPOS DE FÚTBOL
- Piden 2 años de cárcel para una funcionaria del DNI de Plasencia por cobrar tasas indebidas
- La principal organización budista de España se desliga del megaproyecto de Cáceres que apoya el régimen de Myanmar
Extremadura apenas tiene industria. La mayoría de lo que produce el sector primario que predomina en la región es exportado a otros lugares en donde se transforma. Los extremeños y las extremeñas lo saben y por eso reclaman la instalación de industrias agroalimentarias que permitan que el valor añadido de sus materiales primas se quede en su tierra.
Respuesta vecinal al macrovertedero en Salvatierra de los Barros
Pero la realidad de lo que ocurre es bien distinta. Cada cierto tiempo, los poderes políticos de la región intentan imponer proyectos industriales que nada tiene que ver con lo que se produce en Extremadura. Hace pocos años fue una refinería de petróleo, luego un cementerio nuclear y ahora el macrovertedero privado más grande de todo el país.
Al menos eso es lo que de la noche a la mañana se han encontrado en la localidad pacense de Salvatierra de los Barros. Este pequeño municipio de apenas 1.600 habitantes se despertó la semana pasada con la publicación en el DOE de la información pública de solicitud de la autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto «Complejo de Gestión Medioambiental»- Instalación de tratamiento y eliminación en vertedero de residuos industriales.
A tan solo 3 kilómetros del pueblo pretenden instalar un complejo industrial de tratamiento de residuos que proyecta gestionar 68.501 tn/año de residuos peligrosos y 221.195 tn/año de residuos no peligrosos. De estas cantidades, 56.875 tn/año de residuos peligrosos se destinarán a eliminación en vertedero, tras someterlos a un tratamiento de inertización, como residuos peligrosos no reactivos estables. También tienen como destino final la eliminación en vertedero unas 121.145 tn/año de residuos no peligrosos.
Para hacerse una idea, el equivalente en superficie son 128 campos de fútbol. En medio de la dehesa extremeña y pegado a un pueblo que destaca por su actividad alfarera y ganadera. Un sin sentido que amenaza el modo de vida de toda una comarca y cuyos vecinos y vecinas han mostrado su oposición.
La conexión política ya huele mal
Poco a poco van trascendiendo los detalles de este proyecto. La empresa que quiere llevarlo a cabo tiene su domicilio social en el Paseo de la Castellana 101 de Madrid. Cuestión que ha llevado a los vecinos y vecinas a denunciar que quieren traer la mierda aquí y llevarse el dinero a Madrid.
Estos mismos vecinos y vecinas fueron los que vendieron las tierras engañados. Les dijeron que lo que se iba a instalar era una planta de reciclaje de residuos biológicos procedentes de las explotaciones ganaderas que hay en la zona. Ahora cuando conocen algunos de los detalles de este proyecto empiezan a dar marcha atrás en la venta y a organizarse. Han celebrado una asamblea popular en donde además de oponerse han obligado al Ayuntamiento a posicionarse de parte de los intereses del pueblo.
Un gesto importante debido a que también se ha conocido que un consejero de la empresa que quiere instalar el marcrovertedero es hermano de David Romero, un cargo del PSOE en la provincia de Badajoz. Pero es que además ese mismo Romero fue presidente de la empresa pública Extraval, donde tuvo como número 2 al actual alcalde de Salvatierra.
Es por ello que las movilizaciones han comenzado y los vecinos y vecinas, constituidos en plataforma, han anunciado una batería de alegaciones que confían que sirvan para frenar la instalación de la planta y para trasladar su negativa al proyecto a la Junta de Extremadura, la cual –de momento- hace oídos sordos.
VÍA: Mundo Obrero
Proyectan el mayor vertedero privado del país en un pequeño pueblo de Extremadura
Booking.comEspaña Trabaja Por la vuelta del trabajo de calidad a España
- Conductores de Reparto de Paquetería Denuncian una Situación de Semiesclavitud en Su Sectorpor ecosimex el enero 29, 2023 a las 12:45 pm
Paralelamente, desde UPTA también estamos tratando este tema con la Fiscalía General de Seguridad en el Trabajo con el fin de emitir un informe que permita un cambio legislativo en materia de seguridad vial. La entrada Conductores de Reparto de Paquetería Denuncian una Situación de Semiesclavitud en Su Sector se publicó primero en España Trabaja.
- Tragedia: Hallan dos Cadáveres en Una Finca de Aguacates en Málagapor ecosimex el enero 27, 2023 a las 6:40 pm
La investigación apunta a que un jornalero mató a su jefe por desavenencias laborales y después se suicidó La entrada Tragedia: Hallan dos Cadáveres en Una Finca de Aguacates en Málaga se publicó primero en España Trabaja.
- ¿Hay que declarar Bizum a Hacienda a partir de esta cantidad?por ecosimex el enero 27, 2023 a las 5:59 pm
Últimamente, muchas personas se hacen la misma pregunta. Con la creciente popularidad de Bizum como sistema de pagos y transferencias, ¿cuál es el límite de pagos que hay que declarar a Hacienda? Cuando se trata de dinero, siempre es mejor pecar por exceso de seguridad, y la ignorancia no es una excusa aceptable. La entrada ¿Hay que declarar Bizum a Hacienda a partir de esta cantidad? se publicó primero en España Trabaja.
- Te explicamos cómo se calcula la subida de las pensiones en 2023por ecosimex el enero 24, 2023 a las 5:15 pm
La subida de las pensiones se calcula en base a un índice conocido como el índice de revalorización de las pensiones. Este índice tiene en cuenta la evolución de los precios al consumidor y del salario medio de los trabajadores activos. La entrada Te explicamos cómo se calcula la subida de las pensiones en 2023 se publicó primero en España Trabaja.
- Inspecciones de la agencia tributaria a autónomos por fraude fiscalpor ecosimex el enero 22, 2023 a las 8:58 pm
Las inspecciones fiscales son una herramienta utilizada por la Agencia Tributaria para detectar y sancionar el fraude fiscal. La entrada Inspecciones de la agencia tributaria a autónomos por fraude fiscal se publicó primero en España Trabaja.