Unidas por Extremadura denuncia el ERTE de más de 30 trabajadores de Canal Extremadura
Unidas por Extremadura denuncia el ERTE de más de 30 trabajadores de Canal Extremadura
Unidas por Extremadura denuncia el ERTE de Canal Extremadura que afecta a 34 trabajadores. Critica la justificación de la empresa y exige explicaciones sobre la re-licitación de los servicios informativos. Analiza las condiciones laborales y los problemas legales que plantea la productora CBM.
El partido de izquierda Unidas por Extremadura ha expresado su protesta contra el ERTE implementado por Canal Extremadura, afectando a más de 30 empleados. Argumentan que la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales debería solicitar a la productora CBM, que ha empezado a aplicar este ERTE en agosto, que lo revoque dado que se hizo «sin la justificación necesaria».
Índice de contenido
ERTE en Canal Extremadura
Canal Extremadura había informado a sus empleados sobre la suspensión de sus contratos con un solo día de anticipación, alegando que la desocupación de la primera licitación de los servicios informativos y la incapacidad de extender el servicio les obligó a aplicar el ERTE, ya que la espera por la segunda licitación causó un desequilibrio financiero para la empresa.
No obstante, el comité de empresa sostiene que esta afirmación de la productora es falsa. Afirman que, después de que la primera licitación quedara desierta, la Corporación Extremeña de Medios Audiovisuales tramitó una urgente a la que se presentó CBM, bajo un nombre y CIF diferentes, resultando ganadora.
Ante esta realidad, Unidas por Extremadura cuestiona la necesidad de este ERTE que perjudica seriamente a los empleados y empeora aún más sus condiciones de trabajo. Además, el partido político demandará respuestas en la Comisión de control de la empresa pública CEXMA para que su director general explique por qué se ha otorgado nuevamente la licitación a una empresa con múltiples denuncias colectivas, acusaciones de cesión ilegal de trabajadores y violaciones de las cláusulas sociales esenciales del concurso público.
Unidas por Extremadura denuncia el ERTE de más de 30 trabajadores de Canal Extremadura
La Junta de Extremadura ha reactivado el Plan MOVES III en 2025 con un presupuesto de 8,27 millones de euros y ayudas de hasta 9.900 € para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, y hasta el 80% para puntos de recarga. Conoce requisitos, plazos y cómo solicitarlas paso a paso.
Descubre la polémica subida de sueldo de los diputados de la Asamblea de Madrid (hasta 3.883€/mes) y el contraste con la lucha de los bomberos forestales por salarios dignos y estabilidad. ¿Unas prioridades desfasadas?
Un canal de Telegram vinculado a entornos ultraderechistas publicó datos personales de siete ministros y de otras figuras políticas, activando investigaciones de la Policía y la Audiencia Nacional; un hacker que se define nazi se atribuye la exfiltración, y el debate legal sobre la difusión de fotografías sin consentimiento vuelve a primer plano en España.
Descubre el devastador impacto de la última oleada de incendios forestales en España. Con 41 detenidos y 127 investigados, el verano de 2025 se consolida como uno de los peores del siglo. Analizamos las causas, consecuencias y la urgente necesidad de prevención
La directora de Protección Civil, Virginia Barcones, acusa a Galicia, Castilla y León y Extremadura de solicitar medios «imposibles» para ocultar su gestión en la ola de incendios que arrasa España. Descubre las claves de un enfrentamiento político en medio de la catástrofe.