Granadilla, Cuna de las Letras Extremeñas

III Día de las letras Extremeñas en Granadilla

III Día de las letras Extremeñas en Granadilla

Granadilla acoge la tercera Jornada de las Letras Extremeñas

En esta ocasión, queremos sumergirnos en un viaje a través de las letras extremenas, explorando la tercera jornada de encuentros literarios en la pintoresca Granadilla, un lugar donde la poesía de José María Gabriel y Galán cobra vida. Aquí, en este rincón que muy probablemente inspiró al insigne poeta, se ha llevado a cabo una dramatización única en su octava edición, donde se ha rendido un sentido homenaje al escritor y a su legado.

Observatorio Extremeño de la Cultura

Un Homenaje a José María Gabriel y Galán

Así que la jornada comenzó con una emotiva visita a la tumba del poeta, un acto que nos conecta con su legado de una manera profunda. Aquí, cerca de donde seguramente Gabriel y Galán concibió sus versos, nos sumergimos en la esencia misma de su obra. La tumba se convierte en un altar literario, un lugar sagrado que resguarda la memoria de uno de los más grandes exponentes de la literatura extremena.

La Lengua Vernácula de la Región

Siguiendo esta reverente visita, se llevó a cabo una charla en la que se puso en valor la obra del poeta. Este evento, meticulosamente organizado por el órgano de seguimiento y coordinación del idioma extremeno y su cultura, destacó un aspecto fundamental: el uso de la lengua vernácula. Se hizo hincapié en el hecho de que José María Gabriel y Galán escribió en la lengua que escuchaba en su hogar, en su entorno, en su pueblo. No en la lengua culta que aprendió en las aulas.

Un Encuentro Literario Especial

Esta tercera jornada de las letras extremeñas, sucediendo a las de Ceclavín y Logrosán, se revela como un espacio especialmente diseñado para los escritores. Así que en un mundo donde las raíces culturales y la tradición literaria cobran cada vez más relevancia, es inspirador observar cómo un número creciente de personas se embarca en la aventura de escribir en la modalidad de su pueblo, siguiendo las huellas de sus abuelos y conectando con sus raíces. III Día de las letras Extremeñas en Granadilla

Una Inmersión en la Historia de Granadilla

Además de los emocionantes encuentros literarios, la jornada se enriqueció con charlas sobre la historia de Granadilla. Así que este pintoresco municipio atesora siglos de tradición y cultura, y en este evento se ha explorado con detalle su patrimonio y su rica historia. Estas conversaciones han permitido a los asistentes adentrarse en el pasado de la región, enriqueciendo así su comprensión de la influencia de este entorno en la obra de Gabriel y Galán.

Mercadillo y Música del Tamboril

Por lo que la jornada no estaría completa sin una muestra de la vida local. Además un vibrante mercadillo ofreció la oportunidad de disfrutar de productos y artesanías autóctonas, una ventana a la cultura y la creatividad de Granadilla. Además, la música del tamboril, una manifestación de la música tradicional de la región, llenó el aire con sus ritmos, sumergiendo a todos en la autenticidad de la cultura local.

Recordar la Invitan al escritor Pérez-Reverte al Día de la Lengua Extremeña cuya existencia puso en duda

Oscec responde así a las críticas vertidas por el escritor en la red social X sobre la existencia o no de una lengua extremeña.

Según recuerda el colectivo, Pérez-Reverte “puso en cuestión la existencia del extremeño como lengua minoritaria tras conocer que, en la asignatura de conocimiento del Medio de la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz en el Grado de Educación Primaria, se incluía una actividad sobre la diversidad lingüística de Extremadura”.

Conclusión

Así que este encuentro literario en Granadilla nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces, de abrazar la lengua vernácula y de celebrar la riqueza cultural de nuestras regiones. Por lo que José María Gabriel y Galán, en su genialidad, nos enseña que la autenticidad y la conexión con nuestras raíces son fuentes inagotables de inspiración.

Así, esta tercera jornada de las letras extremeñas se erige como un tributo a la riqueza de la cultura regional y como un faro que guía a escritores y amantes de la literatura hacia la esencia misma de la tradición literaria en Extremadura. Una jornada que perpetúa el legado de un gran poeta y nos inspira a escribir con el corazón en la lengua de nuestros abuelos.

¡Granadilla, cuna de las letras extremeñas, nos invita a preservar y celebrar nuestra herencia literaria y cultural!

III Día de las letras Extremeñas en Granadilla

TE PUEDE INTERESAR

Conocer Las Hurdes 3.0 Blog de ocio y tiempo libre de la comarca de las Hurdes

  • Las Hurdes: Los líderes en apicultura y turismo
    por Garrido el noviembre 10, 2023 a las 4:04 pm

    En los últimos años, Las Hurdes se ha convertido en un referente a nivel mundial en los sectores de apicultura y turismo. Esta comarca, ubicada en la provincia de Cáceres, ha logrado posicionar su nombre como la capital del mundo en estas dos industrias, gracias al esfuerzo y compromiso de sus habitantes. La entrada Las Hurdes: Los líderes en apicultura y turismo se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.

  • Programación de la IX Feria de la Miel de Las Hurdes 2023
    por Garrido el noviembre 9, 2023 a las 10:25 pm

    Prepárate para una experiencia inolvidable rodeada de naturaleza durante el próximo otoño en Las Hurdes! En Web Conocer las Hurdes, estamos emocionados de presentarte el programa de nuestra IX Feria Internacional de Apicultura y Turismo, que se llevará a cabo en Caminomorisco, Cáceres La entrada Programación de la IX Feria de la Miel de Las Hurdes 2023 se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.

  • La ruta perfecta para hacer turismo en otoño: dos cascadas y un monasterio del siglo XIII
    por Garrido el octubre 14, 2023 a las 5:11 pm

    Uno de estos tesoros se encuentra en la parte septentrional de Extremadura, en la comarca de Las Hurdes, cerca de Salamanca y a tres horas de Madrid. Hablamos de Ovejuela, una pequeña localidad en la provincia de Cáceres, donde se encuentra el asombroso Chorrituelo de Ovejuela. La entrada La ruta perfecta para hacer turismo en otoño: dos cascadas y un monasterio del siglo XIII se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.

  • IX ruta senderista Valle del Esperabán (las Hurdes)
    por Garrido el septiembre 15, 2023 a las 1:43 pm

    Nos complace informarles sobre la IX Ruta Senderista Valle del Esperabán en Las Hurdes, un evento imperdible que se llevará a cabo el 5 de noviembre. Esta emocionante actividad forma parte del Circuito Camina Extremadura 2023 y de la Liga Ibérica de Senderismo, organizadas por la prestigiosa Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada. La entrada IX ruta senderista Valle del Esperabán (las Hurdes) se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.

  • Motorista trasladado al Hospital de Plasencia tras un accidente en Pinofranqueado
    por Garrido el septiembre 10, 2023 a las 11:41 am

    Un varón de 48 años resultó herido grave en un accidente ocurrido este sábado en la carretera de Robledo a la Muela en el término municipal de Pinofranqueado. La entrada Motorista trasladado al Hospital de Plasencia tras un accidente en Pinofranqueado se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.

Resumen
III Día de las letras Extremeñas en Granadilla
Nombre del artículo
III Día de las letras Extremeñas en Granadilla
Descripción
Este encuentro literario en Granadilla nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces, de abrazar la lengua vernácula y de celebrar la riqueza cultural de nuestras regiones. José María Gabriel y Galán, en su genialidad, nos enseña que la autenticidad y la conexión con nuestras raíces son fuentes inagotables de inspiración.
Autor
Publisher Name
Kastúos Extremadura Noticias
Publisher Logo

Deja un comentario