III Día de las letras Extremeñas en Granadilla

Granadilla acoge la tercera Jornada de las Letras Extremeñas
En esta ocasión, queremos sumergirnos en un viaje a través de las letras extremenas, explorando la tercera jornada de encuentros literarios en la pintoresca Granadilla, un lugar donde la poesía de José María Gabriel y Galán cobra vida. Aquí, en este rincón que muy probablemente inspiró al insigne poeta, se ha llevado a cabo una dramatización única en su octava edición, donde se ha rendido un sentido homenaje al escritor y a su legado.
Observatorio Extremeño de la Cultura
Un Homenaje a José María Gabriel y Galán
Así que la jornada comenzó con una emotiva visita a la tumba del poeta, un acto que nos conecta con su legado de una manera profunda. Aquí, cerca de donde seguramente Gabriel y Galán concibió sus versos, nos sumergimos en la esencia misma de su obra. La tumba se convierte en un altar literario, un lugar sagrado que resguarda la memoria de uno de los más grandes exponentes de la literatura extremena.
La Lengua Vernácula de la Región
Siguiendo esta reverente visita, se llevó a cabo una charla en la que se puso en valor la obra del poeta. Este evento, meticulosamente organizado por el órgano de seguimiento y coordinación del idioma extremeno y su cultura, destacó un aspecto fundamental: el uso de la lengua vernácula. Se hizo hincapié en el hecho de que José María Gabriel y Galán escribió en la lengua que escuchaba en su hogar, en su entorno, en su pueblo. No en la lengua culta que aprendió en las aulas.
Un Encuentro Literario Especial
Esta tercera jornada de las letras extremeñas, sucediendo a las de Ceclavín y Logrosán, se revela como un espacio especialmente diseñado para los escritores. Así que en un mundo donde las raíces culturales y la tradición literaria cobran cada vez más relevancia, es inspirador observar cómo un número creciente de personas se embarca en la aventura de escribir en la modalidad de su pueblo, siguiendo las huellas de sus abuelos y conectando con sus raíces. III Día de las letras Extremeñas en Granadilla
Una Inmersión en la Historia de Granadilla
Además de los emocionantes encuentros literarios, la jornada se enriqueció con charlas sobre la historia de Granadilla. Así que este pintoresco municipio atesora siglos de tradición y cultura, y en este evento se ha explorado con detalle su patrimonio y su rica historia. Estas conversaciones han permitido a los asistentes adentrarse en el pasado de la región, enriqueciendo así su comprensión de la influencia de este entorno en la obra de Gabriel y Galán.
Mercadillo y Música del Tamboril
Por lo que la jornada no estaría completa sin una muestra de la vida local. Además un vibrante mercadillo ofreció la oportunidad de disfrutar de productos y artesanías autóctonas, una ventana a la cultura y la creatividad de Granadilla. Además, la música del tamboril, una manifestación de la música tradicional de la región, llenó el aire con sus ritmos, sumergiendo a todos en la autenticidad de la cultura local.
Recordar la Invitan al escritor Pérez-Reverte al Día de la Lengua Extremeña cuya existencia puso en duda
Oscec responde así a las críticas vertidas por el escritor en la red social X sobre la existencia o no de una lengua extremeña.

Gracias, estimado señor. Tomo nota. Permítame adjuntarle un tuiteo reciente con mi opinión. Un saludo.https://t.co/iRPRjjJiDl
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) October 5, 2023
Según recuerda el colectivo, Pérez-Reverte “puso en cuestión la existencia del extremeño como lengua minoritaria tras conocer que, en la asignatura de conocimiento del Medio de la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz en el Grado de Educación Primaria, se incluía una actividad sobre la diversidad lingüística de Extremadura”.
Conclusión
Así que este encuentro literario en Granadilla nos recuerda la importancia de honrar nuestras raíces, de abrazar la lengua vernácula y de celebrar la riqueza cultural de nuestras regiones. Por lo que José María Gabriel y Galán, en su genialidad, nos enseña que la autenticidad y la conexión con nuestras raíces son fuentes inagotables de inspiración.
Así, esta tercera jornada de las letras extremeñas se erige como un tributo a la riqueza de la cultura regional y como un faro que guía a escritores y amantes de la literatura hacia la esencia misma de la tradición literaria en Extremadura. Una jornada que perpetúa el legado de un gran poeta y nos inspira a escribir con el corazón en la lengua de nuestros abuelos.
¡Granadilla, cuna de las letras extremeñas, nos invita a preservar y celebrar nuestra herencia literaria y cultural!
III Día de las letras Extremeñas en Granadilla
TE PUEDE INTERESAR
- Irrigador dental pro
- Tienda Online de Calzado Respetuoso de bebes
- Deberes escolares para niños
- Tienda Online de Mandos Arcade
- Somos Nuevas Tecnologías
Conocer Las Hurdes 3.0 Blog de ocio y tiempo libre de la comarca de las Hurdes
- La Carvochá-Chicharrona 2025 en El Mesegal: Magia, Rituales Ancestrales y el Culto a las Ánimas en Las Hurdespor Garrido on octubre 25, 2025 at 6:49 pm
Descubre La Carvochá-Chicharrona en El Mesegal (Las Hurdes) el 1 de Noviembre de 2025. Magia, culto a los antepasados y cánticos del Petitoriu de Ánimas. La entrada La Carvochá-Chicharrona 2025 en El Mesegal: Magia, Rituales Ancestrales y el Culto a las Ánimas en Las Hurdes se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- El Misterio de Las Envidiosas: Brujas Chupadoras de Sangre y el Secreto del Negral en Extremadurapor Garrido on octubre 20, 2025 at 9:09 pm
El Misterio de Las Envidiosas: Brujas Chupadoras de Sangre y el Secreto Read more La entrada El Misterio de Las Envidiosas: Brujas Chupadoras de Sangre y el Secreto del Negral en Extremadura se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- ¡Imperdible! La XI Feria Internacional de Apicultura y Turismo de Las Hurdes (APITHUR 2025) Revela sus Fechaspor Garrido on octubre 12, 2025 at 2:42 pm
Descubre las fechas oficiales de la XI Feria Internacional de Apicultura y Turismo de Las Hurdes (APITHUR 2025). ¡Prepárate para la mayor cita de la miel en Extremadura! Un evento clave para apicultores, viajeros y amantes de la miel DOP Gata-Hurdes en Caminomorisco, Cáceres. La entrada ¡Imperdible! La XI Feria Internacional de Apicultura y Turismo de Las Hurdes (APITHUR 2025) Revela sus Fechas se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- Cascada del Chorritero en Ovejuela – Guía completa 2025 para visitar la joya escondida de Las Hurdespor Garrido on agosto 29, 2025 at 9:18 am
Cascada del Chorritero en Ovejuela – Guía completa 2025 para visitar la Read more La entrada Cascada del Chorritero en Ovejuela – Guía completa 2025 para visitar la joya escondida de Las Hurdes se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- Un Grito Ciudadano en Extremadura: Más Allá de las Llamas y el Silencio Mediáticopor Garrido on agosto 21, 2025 at 11:05 am
Más de 200 voces se alzaron hoy en Caminomorisco, al norte de Extremadura, en una histórica reunión para abordar la devastadora problemática de los incendios forestales que asolan la región. Lo que los medios regionales han decidido ignorar, representa un hito de participación ciudadana: la convocatoria, liderada por Esmeralda Conde a través de la Asociación Mosaico Agrosilvopastoral, fue un rotundo éxito que superó todas las expectativas. La entrada Un Grito Ciudadano en Extremadura: Más Allá de las Llamas y el Silencio Mediático se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.





