300 personas se manifiestan en Madrid por un tren digno para Extremadura
300 personas se manifiestan en Madrid por un tren digno para Extremadura
El manifiesto ha sido leído por la periodista Isabel Gemio que ha asegurado que «Extremadura no se resigna para reclamar lo que es justo. Un tren digno sostenible y social»
Unas trescientas personas ha marchado este jueves por las calles de Madrid para protestar por la situación del tren en Extremadura. Lo han hecho aprovechando la festividad del Día de Extremadura, este 8 de septiembre.
La mayoría de los manifestantes ha llegado en el tren proveniente de la región, que ha llegado a la estación de Atocha con quince minutos de retraso. Una vez fuera de la estación, han recorrido el Paseo del Prado, pero no han podido llegar hasta el Congreso de los Diputados, como era su intención. Una valla ha impedido el acceso a la Carrera de San Jerónimo, sede de las Cortes Generales.
Ya a la salida d ela estación, agentes de la Policía Nacional detuvieron la marcha, aunque posteriormente la escoltaron en su marcha avenida arriba.
«Queridos políticos, iréis de cabeza al infierno», añadió Landero, «por no haber traído a Extremadura el tren que Extremadura se merece».
CCOO y UGT llaman a la movilización en Extremadura el 2 de febrero para protestar contra el rechazo del decreto ómnibus, que afecta a medidas sociales clave como pensiones y transporte. Descubre los detalles y el impacto de esta decisión.
El PP y Junts han bloqueado el decreto de subida de pensiones y ayudas al transporte. Descubre cómo afecta a los jubilados y al Ingreso Mínimo Vital, y qué pasará en los próximos meses.
Se puede observar en las últimas publicaciones que la televisión pública de Extremadura parece blanquear la situación de la Central Nuclear de Almaraz. Descubre las razones detrás del cierre de la Central Nuclear de Almaraz y los retos asociados a su desmantelamiento, desde las preocupaciones ambientales hasta las oportunidades energéticas futuras.
El proyecto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres plantea un debate crucial sobre su impacto en los recursos locales, prometiendo sostenibilidad pero generando dudas en su ejecución y viabilidad.
Descubre cómo Vox tumbó la propuesta del PP para reducir el impuesto de transmisiones patrimoniales en Extremadura, afectando la política de vivienda de la región.