Noticias de Extremadura: Resuelto el secuestro de un bebé y arranca una intensa precampaña política
La actualidad en Extremadura: resuelta la desaparición de un bebé en Navalmoral, arranca la precampaña electoral y surge una polémica sanitaria. ¡Infórmate aquí!
INTRODUCCIÓN
La actualidad en Extremadura para este lunes, 3 de noviembre de 2025, se presenta con una mezcla de preocupación y efervescencia. La jornada está marcada por la resolución de un grave suceso en Navalmoral de la Mata, el inicio oficial de la precampaña para las elecciones del 21 de diciembre con la visita de líderes nacionales, y una notable controversia en el ámbito sanitario que afecta a los programas de detección precoz. Desde «Extremadura al Día Hoy», te ofrecemos un resumen completo de las claves informativas del día.
Sucesos: Rápida actuación policial resuelve el secuestro de un bebé en Navalmoral
La jornada comienza con el alivio de una rápida resolución policial en un caso que tuvo en vilo a la región. Los hechos ocurrieron el pasado 25 de octubre en un establecimiento de Navalmoral de la Mata, cuando una madre dejó a su bebé al cuidado de una mujer que la acompañaba y, al regresar, ambos habían desaparecido.
La investigación culminó con la detención de un hombre de 48 años y una mujer de 49 años, quienes ya han ingresado en el Centro Penitenciario Cacereño. El menor fue localizado en buen estado en una finca de la comarca de Campo Arañuelo apenas unas horas después de interponerse la denuncia. El portavoz de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres, Israel Bolaños, subrayó que «…la celeridad y la coordinación entre las distintas unidades que intervinieron en el dispositivo permitió localizar al menor en apenas unas horas desde la denuncia de su desaparición, evitando así un desenlace más grave».
Política: La precampaña electoral arranca en Extremadura con visitas nacionales
Con la fecha de las elecciones autonómicas fijada para el próximo 21 de diciembre, la región se convierte en epicentro de la política nacional con la llegada de los principales líderes. Desde hoy, los ciudadanos pueden consultar el censo electoral en sus respectivos ayuntamientos mientras la precampaña se intensifica.
El presidente de Vox, Santiago Abascal, visita hoy Extremadura con una agenda que incluye una parada en Plasencia por la mañana y un acto público en el Gran Teatro de Cáceres por la tarde. Es de destacar que todavía no se conoce el candidato de Vox en Extremadura. Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplazará a Mérida el próximo miércoles para participar en un acto público junto al candidato socialista a la presidencia de la Junta, Miguel Ángel Gallardo.
Sanidad: Polémica por la empresa del ‘mamabús’ para la detección del cáncer de mama
El programa de detección precoz del cáncer de mama se amplía, pero no sin controversia por la empresa adjudicataria del servicio móvil. Durante el mes de noviembre, más de 11.000 mujeres extremeñas están citadas para realizarse mamografías. Como novedad, el programa incluye ahora a mujeres desde los 48 años. Más de 6.800 serán atendidas en tres unidades móviles que recorrerán 12 poblaciones, mientras que casi 4.400 acudirán a los centros del Servicio Extremeño de Salud.
La polémica ha surgido a raíz de la petición de explicaciones del PSOE a la Consejería de Salud por la contratación de la empresa Centro de Diagnóstico Granada, Sociedad Anónima. Según los socialistas, se trata de la misma compañía que «ha generado el problema de los cribados en Andalucía». La portavoz de sanidad del PSOE, Isabel Gil Rosiña, exigió claridad a la Junta, declarando:
«parece razonable que la consejería de Sanidad explique a los extremeños las razones por las que ha contratado con esta empresa, cuando esta es la empresa que ha generado el enorme problema en los cribados de cáncer de mama de Andalucía, que aclare cualquier duda que pueda surgir ahora mismo en las mujeres de Extremadura, siendo conocedoras como son, de que la misma empresa andaluza es la que está operando en Extremadura. Y le pedimos a la Consejería de Sanidad, a la consejera y a la presidenta un mínimo de pensando en las dudas que en estos momentos puede existir».
Cultura y Ocio: La agenda extremeña se llena de festivales, congresos y tradición
La actividad cultural y social se multiplica a lo largo de la región con una variada oferta de eventos:
- Mérida: Se presenta el congreso internacional sobre Hernán Cortés, que tendrá lugar del 13 al 15 de noviembre. Además, hoy arranca el festival Claqueta Emérita y se celebran los Premios Extremeños del Deporte 2025 en el Museo Nacional de Arte Romano.
- Cáceres: El CEFOT número 1 da la bienvenida a 1.591 nuevos alumnos del segundo ciclo de formación de 2025. También se presenta la novena edición de la iniciativa Geodisea.
- Plasencia: Se anuncia la 29ª edición del Aula de Literatura José Antonio Gabriel y Galán, que será inaugurada por la poeta Maribel Andrés Llamero el próximo 18 de noviembre.
- Valle del Jerte: En el marco de la Otoñada 2025, continúan las Jornadas Gastronómicas de Otoño (del 1 de noviembre al 14 de diciembre), donde los comensales pueden participar en el concurso «pasaporte gastronómico» para ganar un bono de 100 €.
- La Vera: Se presenta el 40 aniversario de la Ruta de Carlos V, una travesía histórica y exigente que se celebrará el próximo sábado. Los senderistas recorrerán los 26 km que separan Tornavacas de Jarandilla de la Vera, siguiendo el mismo camino que el emperador transitó en 1557.
Deportes: Victorias para Mérida y Coria en un fin de semana de contrastes
El fútbol extremeño ha dejado resultados dispares este fin de semana, con luces y sombras para los principales equipos de la región:
- Mérida: Consiguió su primera victoria fuera de casa de la temporada al imponerse por 0-2 al Guadalajara. Este importante triunfo le permite salir de los puestos de descenso.
- Coria: Logró una victoria clave por 2 a 1 contra el Real Madrid C, un resultado que lo aúpa a la segunda posición de la clasificación.
- Cacereño: Cayó derrotado por 2-0 en su visita al campo de la Ponferradina.
- Extremadura: Empató a cero en su desplazamiento a Melilla, un resultado que le sirve para mantenerse como líder del grupo 4.
REFLEXIÓN FINAL: Una Extremadura de contrastes
La jornada de hoy en Extremadura es un fiel reflejo de una región llena de contrastes. Mientras la actualidad se ve sacudida por sucesos graves que ponen a prueba la eficacia de nuestras fuerzas de seguridad y por debates políticos que anuncian una reñida carrera electoral, la comunidad demuestra simultáneamente una vitalidad admirable. El dinamismo se manifiesta a través de un fuerte impulso en la cultura, el turismo y la tradición, junto con avances significativos en infraestructuras y energías renovables que proyectan a la región hacia el futuro. Una Extremadura compleja, que afronta sus retos sin dejar de construir y celebrar su identidad.
Noticias de Extremadura: Resuelto el secuestro de un bebé y arranca una intensa precampaña política
