Huelgas y Crisis Ganadera: Las Claves de la Actualidad Extremeña Hoy, 4 de Octubre de 2025

Huelgas y Crisis Ganadera: Las Claves de la Actualidad Extremeña Hoy 4 de Octubre de 2025

Extremadura Al Día – Hoy

Huelgas y Crisis Ganadera: Las Claves de la Actualidad Extremeña Hoy 4 de Octubre de 2025

Descubre el impacto de la huelga médica y la inminente protesta educativa, la crisis de la lengua azul en la Feria de Zafra y el gran acto de apoyo a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. Toda la actualidad de Extremadura en un solo clic.

Política y Futuro Energético: El Grito por Almaraz

La agenda política de este sábado, 4 de octubre de 2025, está marcada por el apoyo explícito a la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha manifestado su compromiso de hacer «todo lo que esté en sus manos» para asegurar que la central continúe produciendo energía.

Hoy se celebra en Navalmoral de la Mata la presentación de la plataforma “Sí a Almaraz, Sí al futuro”, donde más de 80 instituciones extremeñas firman el manifiesto de la iniciativa. Este evento, que cuenta con la participación de la presidenta Guardiola, subraya el peso energético y laboral de la central en la región.

Los agentes sociales y empresariales que impulsan la “Alianza por Almaraz” destacan argumentos centrales como la seguridad de suministro, la atracción de inversiones y la conservación de los empleos, tanto directos como indirectos.

A pesar de este apoyo, la situación sigue la “cuenta atrás” oficial para el cierre: el reactor I está previsto para su parada definitiva el 1 de noviembre de 2027, y el reactor II en octubre de 2028, sin señales de prórroga debido al mantenimiento de la posición del Gobierno central respecto a la tasa Enresa.

En el ámbito legislativo regional, continúa el debate sobre la Ley de Concordia, que se someterá a votación en el Pleno de la Asamblea. Además, la presidenta Guardiola ha adelantado que convocará elecciones si los presupuestos de Extremadura de 2026 no llegan a aprobarse.

Otros aspectos económicos incluyen la valoración positiva del PSOE al Plan EDIL del Gobierno central, que destina 142 millones de euros a 20 proyectos en 318 municipios extremeños. Por su parte, el Ayuntamiento de Cáceres ha logrado asegurar 12,5 millones de euros procedentes de fondos europeos para diversos proyectos locales.

Conflictos Laborales: Sanidad y Educación en el Foco

Extremadura sigue experimentando tensiones laborales en sectores clave.

Respecto a la huelga de médicos que tuvo lugar ayer, las cifras de seguimiento divergen notablemente. El Sindicato Independiente Médico de Extremadura (SIMEX) cifró el paro entre el 56% y el 80%, mientras que el Servicio Extremeño de Salud (SES) registró un seguimiento del 22,45%. El paro fue convocado por SIMEX en protesta contra el Estatuto Marco propuesto por Sanidad. Algunos pacientes en Mérida señalaron haber sido atendidos «como un día normal».

Los profesionales sanitarios reclaman específicamente un estatuto propio que contemple sus condiciones de formación, responsabilidad y un ámbito de negociación también propio.

En el ámbito educativo, se ha convocado una huelga para el próximo martes. La movilización tiene como objetivo principal exigir la equiparación salarial de los docentes extremeños con los del resto de España, y ya se han establecido los servicios mínimos necesarios. El sindicato Pide critica que la administración no está realizando ninguna acción para evitar estas movilizaciones.

A pesar de las críticas, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera, ha afirmado que la Junta mantiene la «mano tendida» a la negociación. Vaquera, quien participó en el inicio del curso académico 2025-2026 en Llerena, también destacó las medidas implementadas para garantizar la igualdad de condiciones del alumnado extremeño, sin importar su lugar de residencia.

Sobre el reciente conflicto del transporte escolar, Vaquera lamentó la situación por la que tuvo que pasar toda la comunidad educativa (alumnos, padres y educadores). Aseguró que el gobierno y la consejería han estado abiertos a negociar y que hicieron todo lo necesario «cumpliendo la ley». La consejera subrayó que son «responsables de lo que pase en el sistema educativo, pero no culpables».

Emergencia Ganadera: La Lengua Azul Devasta la Feria de Zafra

Este fin de semana se celebra el «fin de semana grande» de la Feria Internacional Ganadera de Zafra. La edición cuenta con la presencia de 2.000 cabezas de ganado y 600 expositores. Sin embargo, la feria se celebra sin la presencia de ganado por la enfermedad de la lengua azul, lo que genera gran preocupación en el sector por su evolución.

La situación es calificada de preocupante, agravada por las altas temperaturas registradas en las últimas semanas y la escasez de vacunas disponibles para todos los ganaderos.

Las organizaciones agrarias han alzado la voz, describiendo la situación como ya «catastrófica desde el año pasado».

  • Desde Apag Extremadura Asaja critican la falta de compromiso de las administraciones este año y piden una respuesta nacional.
  • Desde UPA-UCE Extremadura consideran que el Ministerio de Agricultura «se ha olvidado del problema».

Ignacio Huertas, de UPA-UCE, y Juan Metidiere, de Apag, demandan que el Ministerio se implique «de verdad» en indemnizar, otorgar ayudas y proporcionar las vacunas necesarias. Piden que la Junta de Extremadura continúe con el plan de vacunación y la indemnización de todos los daños. Es crucial que se pongan en marcha nuevas medidas y ayudas, similares a las del año pasado, ya que muchos ganaderos enfrentarán pérdidas aún peores este año al verse afectados de nuevo.

Actualmente, aunque se está en periodo de contratación de un millón de vacunas ambivalentes del serotipo 1 y 8, las vacunas de ese serotipo ya se han agotado. Mientras tanto, la cabaña ovina ya está registrando muertes y abortos a causa de la enfermedad.

Para facilitar la afluencia al ferial Segedano, Renfe ha habilitado más de 10.000 plazas extra entre los servicios habituales que conectan Extremadura y provincias limítrofes con Zafra.

Agenda del Fin de Semana: Cultura, Deporte y Solidaridad

Extremadura ofrece una amplia variedad de eventos culturales y sociales este sábado:

  • Feria del Coleccionismo (Mérida): Hoy arranca la primera Feria Internacional del Coleccionismo Emerita Augusta, que se celebra en las instalaciones de IFEM hasta mañana domingo. El evento es de entrada gratuita, cuenta con más de 150 expositores internacionales, y busca promover y consolidar la cultura del coleccionismo a nivel internacional.
  • Rastrillo Solidario (Plasencia): Se celebra una nueva edición del tradicional Rastrillo del Membrillo en la calle Talavera. Dieciséis establecimientos ofrecen descuentos de hasta el 50%. La jornada tiene una parte solidaria: la venta de más de 350 pulgas de tortilla y un puesto especial de juguetes usados, con beneficios destinados a Proyecto Hombre.
  • Ferias Especializadas: Se celebra la 15ª edición de Citour, la feria del turismo de caza, pesca y naturaleza, en Helechosa de los Montes (Reserva de la Biosfera de la Siberia). Además, en Cáceres se ha inaugurado la I Feria Extremeña de Seguridad.
  • Eventos Sociales: Hoy se celebra la VI edición de La Marcha Rosa en Montehermoso. En Mérida tiene lugar la Feria Chica, con actividades para conmemorar los 600 años del pueblo gitano en España.

En el ámbito deportivo:

  • Baloncesto: El Cáceres inicia su temporada en Segunda FEB, visitando al Castillo de Gorraz (20:00 h). En la Liga Femenina Challenge, el Alter En Alcáceres Extremadura recibe al Castelló (18:00 h).
  • Fútbol: En Primera RFEF, el Cacereño visita al Lugo (16:15 h). En Tercera RFEF, se disputan los encuentros Polo Nuevo Moralo (17:30 h) y CD Badajoz Diocesano (18:30 h).

Panorama Digital y Sucesos Relevantes

Tras el II Congreso Potencial Digital en Badajoz, Extremadura se está consolidando como referente nacional en transformación digital. La Junta destaca resultados como la digitalización de 540 trámites y 700.000 gestiones electrónicas realizadas en un año, así como programas de apoyo a la digitalización industrial y los Nómadas Digitales. Se prevé un crecimiento en la economía digital y el empleo en la región.

En cuanto a sucesos, un vecino de Olivenza ha sido detenido por su presunta implicación en los dos asesinatos ocurridos en Casarrubios del Monte en 2023. Además, se reporta la trágica noticia del fallecimiento de un hombre de 30 años atrapado en una maquinaria. En Badajoz, un «Road Show» de concienciación sobre seguridad vial contó con la asistencia de casi 800 estudiantes.

Finalmente, la jornada de sábado estará marcada por la estabilidad meteorológica. Según AEMET, se esperan cielos poco nubosos con algunas nubes altas y viento flojo. Las temperaturas se mantendrán o descenderán ligeramente, con máximas previstas de 31°C en Badajoz y 29°C en Cáceres. Se esperan nieblas matutinas aisladas y una marcada amplitud térmica.

Resumen Final: Puntos Clave para el Lector

La jornada del 4 de octubre de 2025 en Extremadura está definida por una intensa combinación de defensa política y desafíos laborales y sanitarios. El punto más caliente en la esfera política es la consolidación del apoyo a la continuidad de Almaraz, un tema crucial para el futuro energético y laboral de la región, impulsado por más de 80 instituciones.

Simultáneamente, los conflictos laborales persisten, con el debate abierto tras la huelga médica y la inminente huelga docente del próximo martes en demanda de la equiparación salarial.

En el sector primario, la crisis de la lengua azul amenaza la Feria de Zafra y exige una respuesta urgente y apoyo financiero por parte de las administraciones para indemnizar y suministrar las vacunas agotadas.

Más allá de los conflictos, la comunidad promueve la cultura y la solidaridad, destacando la I Feria Internacional del Coleccionismo en Mérida y el Rastrillo del Membrillo en Plasencia, cuyos beneficios se destinarán a Proyecto Hombre.

Huelgas y Crisis Ganadera: Las Claves de la Actualidad Extremeña Hoy 4 de Octubre de 2025

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.