Las asociaciones de Memoria Histórica extremeñas protestan por la derogación de la ley que planean el PP y Vox
Descubre más sobre la Ley de Memoria Histórica y las acciones en defensa de la memoria histórica en Extremadura. Las asociaciones de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura han expresado su preocupación y rechazo ante los planes del PP y Vox de derogar la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura. Estas entidades defienden que esta ley es una herramienta válida, útil y consensuada para abordar el legado de la guerra civil y la dictadura franquista.
Un acto de protesta en defensa de la Ley de Memoria Histórica
En el contexto del II Encuentro de Asociaciones de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, se llevó a cabo un acto de protesta en Cáceres para mostrar el rechazo absoluto al anuncio de PP y Vox de derogar las políticas institucionales y los proyectos públicos relacionados con la ley. Este encuentro fue organizado por la Junta de Extremadura, en colaboración con la Diputación de Cáceres y el Proyecto para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura.
La ley regional para todas las víctimas
Las asociaciones recuerdan que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura fue aprobada democráticamente y tiene como objetivo atender a todas las víctimas, independientemente de su ideología. En su manifiesto, reiteran su determinación rotunda de seguir impulsando iniciativas de recuperación de la memoria histórica desde la sociedad civil, con el compromiso de asociaciones, ciudadanía, movimientos sociales e instituciones democráticas.
Manteniendo viva la memoria histórica
Las asociaciones enfatizan que, a pesar de los intentos de ciertas fuerzas políticas en Extremadura, el movimiento por la memoria histórica y democrática continuará hablando del franquismo, dignificando a las víctimas y recordando la historia. Exigen al gobierno de Extremadura el cumplimiento y desarrollo efectivo de la ley, advirtiendo que no permitirán ningún retroceso en los avances logrados hasta ahora.
Compromiso institucional
La vicepresidenta de la Diputación de Cáceres, Isabel Ruiz Correyero, ha destacado el compromiso de la institución en la recuperación de los derechos y el respeto de las personas que sufrieron injusticias durante la guerra civil y la dictadura franquista. La Diputación ha creado el Servicio de Memoria Histórica y Democrática, encabezado por el historiador Fernando Ayala, y ha destinado una partida presupuestaria de más de 300.000 euros para programas relacionados con la memoria histórica.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura?
La Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura es una normativa regional que tiene como objetivo abordar el legado de la guerra civil y la dictadura franquista, atendiendo a todas las víctimas, sin importar su ideología.
¿Por qué las asociaciones protestan por la derogación de la ley?
Las asociaciones consideran que la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura es una herramienta válida, útil y consensuada para la recuperación de la memoria histórica. Por eso, rechazan los planes del PP y Vox de derogar esta ley.
¿Qué acciones se realizarán para mantener viva la memoria histórica en Extremadura?
Las asociaciones seguirán impulsando iniciativas de recuperación de la memoria histórica desde la sociedad civil y con el apoyo de otras instituciones y movimientos sociales. Además, la Diputación de Cáceres ha creado el Servicio de Memoria Histórica y Democrática y destinará recursos para programas relacionados con la memoria histórica.
Las asociaciones seguirán impulsando iniciativas de recuperación de la memoria histórica desde la sociedad civil y con el apoyo de otras instituciones y movimientos sociales. Además, la Diputación de Cáceres ha creado el Servicio de Memoria Histórica y Democrática y destinará recursos para programas relacionados con la memoria histórica.
" } } ] }Las asociaciones de Memoria Histórica extremas protestan por la derogación de la ley que planean el PP y Vox. Descubre más sobre la Ley de Memoria Histórica y las acciones en defensa de la memoria histórica en Extremadura.
Fuente** elDiario.es
Las asociaciones de Memoria Histórica extremeñas protestan por la derogación de la ley que planean el PP y Vox
TE PUEDE INTERESAR
TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Muere Isak Andic, líder de Mango, tras un trágico accidente en Collbatópor Acortz on diciembre 14, 2024 at 5:08 pm
El cofundador y presidente de Mango, Isak Andic, fallece a los 71 años tras una caída de 150 metros en una excursión familiar en Collbató, dejando un legado imborrable en la moda global. La entrada Muere Isak Andic, líder de Mango, tras un trágico accidente en Collbató se publicó primero en TRABooLA.
- Jay Z, marido de Beyoncé, acusado de violar a una niña de 13 años junto a Puff Daddypor Acortz on diciembre 9, 2024 at 1:22 pm
Jay-Z y Puff Daddy enfrentan graves acusaciones de abuso sexual a una menor en el año 2000. Descubre todos los detalles del caso, las reacciones de los implicados y la reflexión sobre el impacto social de estas denuncias. La entrada Jay Z, marido de Beyoncé, acusado de violar a una niña de 13 años junto a Puff Daddy se publicó primero en TRABooLA.
- Ana Peleteiro: Una Voz de Fortaleza en Medio de la Adversidadpor Acortz on diciembre 9, 2024 at 12:07 pm
Descubre el valiente testimonio de Ana Peleteiro, atleta olímpica, quien denunció abusos psicológicos y sexuales de una expareja. Un ejemplo de resiliencia y superación para todos. La entrada Ana Peleteiro: Una Voz de Fortaleza en Medio de la Adversidad se publicó primero en TRABooLA.
- Una mujer declarada muerta sorprende al «revivir» en un tanatorio de Palmapor Acortz on diciembre 7, 2024 at 8:42 pm
Una mujer declarada muerta sorprende al «revivir» en un tanatorio de Palma Read more La entrada Una mujer declarada muerta sorprende al «revivir» en un tanatorio de Palma se publicó primero en TRABooLA.
- Marta Carazo (TVE) denuncia la desinformación de ‘Horizonte’: «Eso no es periodismo»por Acortz on noviembre 17, 2024 at 6:25 pm
Marta Carazo, presentadora del Telediario de TVE, critica abiertamente el programa ‘Horizonte’ por difundir información no veraz. “El periodismo tiene que ser veraz”, afirma, llamando a la audiencia a ser crítica y precavida frente a los bulos. La entrada Marta Carazo (TVE) denuncia la desinformación de ‘Horizonte’: «Eso no es periodismo» se publicó primero en TRABooLA.