
El reto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres: una mirada crítica al futuro de los centros de datos
El proyecto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres plantea un debate crucial sobre su impacto en los recursos locales, prometiendo sostenibilidad pero generando dudas en su ejecución y viabilidad.
¿Qué hay detrás del data center proyectado en Cáceres?
Un proyecto ambicioso con grandes desafíos
En mayo de 2021 se presentó el Ecopolígono CCGreen en Cáceres, un proyecto que buscaba convertirse en un ejemplo de sostenibilidad al integrar un centro de datos, instalaciones de metanización, amoniaco verde, cultivos verticales y plantas fotovoltaicas. Este ambicioso proyecto prometía energía 100% verde y empleo para miles de personas, pero los números y su impacto ambiental han suscitado serias preocupaciones.
El centro de datos, pieza central del proyecto, iniciará con una capacidad de 30 MW, ampliable hasta 100 MW. Sin embargo, su consumo energético y de agua plantea dudas: se estima que requerirá 2,2 hectómetros cúbicos anuales, equivalentes al 50% del consumo total de la población de Cáceres.
Promesas de empleo y sostenibilidad bajo lupa
En un principio, los promotores aseguraron que generarían 1.400 empleos directos. Sin embargo, los últimos informes han reducido esa cifra a 750, la mitad de lo prometido inicialmente. Además, la sostenibilidad del proyecto también está en cuestión. Aunque afirma ser un modelo libre de carbono, las plantas solares necesarias para su funcionamiento implican emisiones significativas durante su construcción y mantenimiento.
Otro punto crítico es la fuente de agua para refrigerar el centro de datos. El proyecto planea crear una balsa artificial de más de 52.000 m² alimentada por agua reciclada de la depuradora local, pero existen dudas sobre su capacidad para satisfacer la demanda sin comprometer a los habitantes.

¿Un futuro incierto para Cáceres y sus recursos?
El retraso en la aprobación de su conexión a la red eléctrica, proyectada ahora para 2027, no ha frenado a los promotores, pero sí ha generado mayor escepticismo. Este panorama resalta la necesidad de un debate profundo sobre la compatibilidad entre crecimiento tecnológico y sostenibilidad ambiental.
Reflexión final: un modelo para replicar o para evitar
El Ecopolígono CCGreen plantea un desafío para Cáceres y Extremadura: atraer inversión tecnológica sin comprometer los recursos naturales y la calidad de vida de sus habitantes. La experiencia con este proyecto debería servir como una lección para futuros desarrollos, donde la sostenibilidad no solo sea una promesa, sino una realidad comprobable. La clave radica en garantizar que el progreso económico no se convierta en un costo ambiental y social irreparable.
Síntesis: del artículo del Salto Extremadura
El reto del Ecopolígono CCGreen en Cáceres: una mirada crítica al futuro de los centros de datos
TE PUEDE INTERESAR
TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Por qué Henry Méndez odia a los rojospor Acortz on agosto 28, 2025 at 3:45 pm
Henry Méndez, el reguetonero de “Rayos de sol”, ha cobrado casi 100.000 € del Ayuntamiento de Madrid pese a haber proclamado en un escenario que “odia a los rojos”. Te contamos qué contratos tiene para septiembre de 2025, qué dicen PP, PSOE y vecinos y por qué la polémica está lejos de acabarse. La entrada Por qué Henry Méndez odia a los rojos se publicó primero en TRABooLA.
- Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Españolpor Acortz on agosto 26, 2025 at 2:12 pm
¡Una triste noticia sacude el mundo de la música española! Manuel de la Calva, la mitad del legendario Dúo Dinámico, nos ha dejado a los 88 años. Su partida marca el fin de una era para muchos, pero su legado musical resonará por siempre. La entrada Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Español se publicó primero en TRABooLA.
- Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes socialespor Acortz on marzo 13, 2025 at 11:07 am
El Real Madrid vuelve a triunfar con la ayuda de Marciniak, su árbitro estrella. Polémicas decisiones en el derbi madrileño desatan la indignación de atléticos y culés en redes. La prensa internacional critica con dureza la norma que anuló el penalti a Julián Álvarez. ¿Casualidad o destino? La entrada Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes sociales se publicó primero en TRABooLA.
- Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedadpor Acortz on enero 31, 2025 at 4:21 pm
Descubre los detalles de la investigación sobre el síndrome del niño zarandeado que afecta a la hija de Anabel Pantoja. Un caso que ha despertado preocupación y debate en la sociedad. La entrada Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedad se publicó primero en TRABooLA.
- La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padrepor Acortz on enero 28, 2025 at 6:01 pm
La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre La controvertida Leer más La entrada La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre se publicó primero en TRABooLA.