Hallado el cuerpo de una mujer «de similares características» a las de Manoli Castillejo en el Puente Real de Badajoz
La Policía Nacional ha confirmado el hallazgo de un cadáver, de una mujer, en la margen derecha del río Guadiana, a 200 metros del Puente Real, justo en la zona en la que se buscaba a Manoli Castillejos, la mujer de 67 años desaparecida hace nueve días.
Confirmado el cuerpo encontrado en el río Guadiana es el de Manoli
Se confirman los peores augurios: el cuerpo encontrado la pasada tarde en el río Guadiana pertenece a Manoli, vecina de San Fernando. Así lo han confirmado fuentes consultadas por Castúos Noticias

Encuentran el cuerpo en la zona de búsqueda de Manoli Castillejo
Ha sido uno de los voluntarios del dispositivo de búsqueda el que ha localizado el cuerpo, según nos ha contado él mismo. Es Jorge Granada, presidente de la asociación Adonay que hoy había participado en esta batida. Fue localizado sobre las 18.30 horas en la margen derecha, cerca del Puente Real. Lo han puesto en conocimiento de la Policía, que posteriormente ha desplegado los drones. Tras no poder identificar el bulto, una lancha de Bomberos ha peinado la zona, localizando finalmente el cadáver.
Detalles sobre el hallazgo y la identidad de la mujer
Los agentes han instalado un cordón en la zona y numerosas personas se han congregado allí. Se está a la espera de que el juzgado de guardia levante el cadáver para iniciar la autopsia y determinar su identidad. La Policía ha confirmado que el cuerpo se trata de una mujer, de similares características a las de Manoli Castillejo.
Nueve días desde la desaparición de Manoli Castillejo
El rastro de Manoli Castillejo, vecina de Badajoz, se perdió el pasado 22 de enero. Salió de su casa a dar un paseo y no volvió. Desde el primer momento su familia denunciaba la desaparición y se activaba la búsqueda, difundiendo su imagen con la ayuda de la plataforma de desaparecidos Adonay. La Policía Nacional se ha hecho cargo de la investigación. Durante nueve días se han sucedido las inspecciones oculares y los trabajos de rastreo con drones y análisis de cámaras en las zonas próximas a la zona de la desaparición, en el barrio de San Fernando. A la búsqueda se incorporaba un helicóptero de Sevilla y varios perros y agentes de la unidad canina de Madrid. Desde el viernes se han realizado distintas batidas con voluntarios y miembros de la policía nacional, local y protección civil que peinaban a pie todo el entorno del río, y las zonas del polígono, la alcazaba, o el Fuerte de San Cristóbal. Este miércoles la búsqueda se centraba en los alrededores del club de piragüismo y la Carretera de Olivenza, lejos del Puente Real, la zona de donde, finalmente, esta tarde se ha encontrado el cuerpo sin vida de una mujer con características similares a las de Manoli.
Preguntas frecuentes
- ¿Cuánto tiempo llevaba desaparecida Manoli Castillejo?
- Manoli Castillejo llevaba desaparecida nueve días antes de que se encontrara el cadáver.
- ¿Cómo se realizó el hallazgo del cuerpo?
- El cuerpo fue encontrado por Jorge Granada, presidente de la asociación Adonay, en una de las batidas de búsqueda.
- ¿Qué pasará ahora con la investigación?
- Se espera que el juzgado de guardia levante el cadáver para iniciar la autopsia y determinar la identidad de la mujer encontrada.
El cuerpo encontrado en el río Guadiana es el de Manoli
En resumen, se ha encontrado el cadáver de una mujer en el Puente Real de Badajoz, en la zona donde se buscaba a Manoli Castillejo, una mujer desaparecida hace nueve días. El cuerpo ha sido localizado por uno de los voluntarios del dispositivo de búsqueda, y se espera que se realice una autopsia para determinar la identidad de la mujer.
Hallado el cuerpo de una mujer «de similares características» a las de Manoli Castillejo en el Puente Real de Badajoz
Norte de Extremadura Norte de Extremadura, tierra de encanto, donde la historia y la naturaleza se dan la mano
- Montánchez (Cáceres): patrimonio, naturaleza y jamón ibérico en Extremadurapor Karok-JA on octubre 15, 2025 at 8:11 pm
Montánchez (Cáceres) es un pueblo en la sierra de Extremadura, famoso por su jamón ibérico de bellota, su castillo medieval y su riqueza natural y cultural La entrada Montánchez (Cáceres): patrimonio, naturaleza y jamón ibérico en Extremadura se publicó primero en Norte de Extremadura.
- Otoñada en el Valle del Jerte 2025: Guía Completa del Programa de una Fiesta Imprescindiblepor Karok-JA on octubre 15, 2025 at 5:37 pm
Aunque el Valle del Jerte es mundialmente conocido por la espectacular floración del cerezo en primavera, existe otra festividad que gana popularidad cada año en otoño: la Otoñada. Durante la edición de 2025, que se celebra desde mediados de octubre hasta principios de diciembre, la comarca se viste con colores ocres y dorados para ofrecer una experiencia única. Esta celebración presenta los impresionantes paisajes otoñales y atrae a numerosos visitantes en una época completamente diferente a la de los cerezos en flor. La entrada Otoñada en el Valle del Jerte 2025: Guía Completa del Programa de una Fiesta Imprescindible se publicó primero en Norte de Extremadura.
- Halloween y Calbotes en el Norte de Extremadura: plan rural perfecto para Todos los Santos con castañas, bosques y alojamientos con encantopor Karok-JA on octubre 9, 2025 at 4:22 pm
Así que reserva una escapada rural en el Norte de Extremadura para Todos los Santos y vive la fusión de Halloween y la tradición de los calbotes entre castaños dorados, rutas otoñales y casas rurales con encanto cerca del Jerte y el Ambroz. Descubre eventos, historia y una selección de alojamientos. La entrada Halloween y Calbotes en el Norte de Extremadura: plan rural perfecto para Todos los Santos con castañas, bosques y alojamientos con encanto se publicó primero en Norte de Extremadura.
- Jarramplas 2026 brillará en Zamora durante el XIV Festival de la Máscarapor Karok-JA on septiembre 26, 2025 at 7:38 pm
El Jarramplas de Piornal se desplazará este fin de semana hasta Zamora para participar en el XIV Festival de la Máscara, un encuentro cultural único que reúne a las tradiciones más ancestrales de la Península Ibérica. Descubre todos los detalles de este desfile lleno de color, música y raíces. La entrada Jarramplas 2026 brillará en Zamora durante el XIV Festival de la Máscara se publicó primero en Norte de Extremadura.
- Los buitres salvajes de la Cervigona: un espectáculo natural en la Sierra de Gatapor Karok-JA on septiembre 20, 2025 at 5:53 pm
Descubre la ruta hacia la cascada de la Cervigona en Acebo (Sierra de Gata) y sorpréndete con el majestuoso vuelo de los buitres salvajes. Naturaleza, senderismo y paisajes únicos en Extremadura. La entrada Los buitres salvajes de la Cervigona: un espectáculo natural en la Sierra de Gata se publicó primero en Norte de Extremadura.