
Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios

Supone un gran logro que nombres de pueblos como Cilleros, Hoyos, Pinofranqueado, Villamiel, Villasbuenas de Gata o Descargamaría destaquen por desarrollar buenas prácticas de recuperación de un paisaje en mosaico que actúa de forma eficaz para prevenir incendios. Son localidades de las comarcas cacereñas de Las Hurdes y Sierra de Gata que aparecen frecuentemente en los medios de comunicación por los estragos de las llamas en sus tierras. Hoy aparecen en este medio porque el proyecto Mosaico Extremadura demuestra que la acción conjunta de la gestión agrícola, ganadera y forestal elimina combustible del monte e impulsa el desarrollo rural. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
Se reduce la densidad del arbolado en un pinar, se elimina el exceso de matorral con la introducción de ganado, se recuperan razas autóctonas como la cabra hurdana, se aprovechan fincas en abandono para plantar frutales y plantas aromáticas, se utilizan estas fincas como “aulas” de formación y se abren nuevas vías de ingreso y desarrollo en el territorio. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
Todas las actividades reseñadas y puestas en práctica en las comarcas de Sierra de Gata y de Las Hurdes dentro del proyecto Mosaico Extremadura van en la misma dirección: “diseñar una estrategia participativa de prevención de incendios basada en actividades agrícolas, ganaderas y forestales que gradualmente recuperen un paisaje diverso, habitado y con menor riesgo, un paisaje en mosaico”. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
En concreto, se trabaja en una zona de alto riesgo de 170.000 hectáreas, con 81.000 de masas forestales y de matorral muy afectadas por grandes incendios desde 2003. “Los grandes incendios se producen porque la vegetación que actúa como combustible ocupa enormes extensiones continuas que deben ser fragmentadas para reducir el riesgo”, inciden en los objetivos de Mosaico Extremadura. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios

Lleva menos de tres años en marcha, pero, entre el entusiasmo y convicción con el que hablan de él sus promotores y la realidad palpable de las iniciativas que ya se han llevado a cabo, el resultado huele ya a éxito. Más aún cuando esta misma primavera se conocía que la Junta de Extremadura y la Universidad de Extremadura firmaban un nuevo convenio por tres años, dotado con 560.667 euros, para seguir con el proyecto y además ampliarlo a la zona occidental de la sierra de San Pedro, entre Badajoz y Cáceres. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
Obstáculo: la gobernanza de la propiedad
Fernando Pulido, profesor de Biología y de Conservación y Mejora Forestal de la Universidad de Extremadura, es uno de los principales impulsores de Mosaico Extremadura y quien muestra esa convicción cuando habla de “experiencias plenamente ejecutadas”. Las reseña en un vídeo que resume el trabajo realizado hasta el momento y las culmina en sus comentarios de idéntica manera: “se consigue un sistema multiproductivo que fija población en el territorio y previene incendios”. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios

Las palabras de Pulido también traslucen obstáculos, como los encontrados en Acebo: “sigue habiendo riesgo alto de incendios porque vuelve a proliferar el matorral y porque la gobernanza de la propiedad es complicada, con ausencia de un órgano de gobierno y múltiples propietarios. Tenemos que negociar con los gestores que están día a día aquí para crear una sucesión de fincas que impida que prolifere el combustible”.
En Hoyos estos mismos obstáculos los relatan los propios vecinos, como Juan Ignacio Trives y Teófilo Pardo, con respecto a uno de los castañares más castigados por el fuego. “Son parcelas muy pequeñas –aseguran–, ya que en 150 hectáreas hay cuatrocientas y pertenecen a trescientos propietarios”. Pero Mosaico Extremadura ha acabado por afianzar una solución largamente demorada, la creación de la Agrupación de Propietarios del Castañar de Hoyos. “Es básica para fomentar una economía de escala a partir de una explotación sostenible de los recursos forestales, micológicos, turísticos y ganaderos”, apostilla Trives. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
La gran mayoría de las propuestas salen del territorio

La participación de los habitantes de estas comarcas cacereñas es fundamental. Javier Navalpotro, ingeniero forestal y técnico del proyecto, explica que “la gran mayoría de las propuestas salen de la gente del territorio, nosotros les ayudamos a darles forma o a encaminarlas de mejor manera, y la casuística de todas ellas es muy amplia”. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
Mosaico Extremadura ha tenido en cuenta todas las puertas que se abren gracias a esa casuística que emana del medio rural. De esta manera, según el lugar, se ha potenciado el cultivo de plantas aromáticas como la lavanda o la jara con fines cosméticos o se han recuperado huertas en el fondo de los valles donde se han plantado, y en algunos casos recuperado, cerezos, avellanos, pistachos, arándanos, higueras…
Pulido además cita otra actividad estratégica, esta en ciernes (comienza este verano): un programa de recuperación del pastoreo con cabras en zonas forestales para prevenir incendios. “Se inicia con once cabreros de la sierra de Gata y de Las Hurdes –relata–, que verán remunerados sus servicios de prevención de incendios y, algo muy importante, servirán como agentes disuasores y vigilantes ante personas malintencionadas”. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
A menor escala ya se ha hecho algo parecido en Pinofranqueado, con la recuperación de la raza de cabra hurdana, donde además de realizar una importante labor de pastoreo en cortafuegos para mantenerlos limpios se han creado canales de comercialización de carne y leche. Más labores de pastoreo antiincendios, en este caso con ganado vacuno, se han llevado a cabo en Villamiel y Villasbuenas de Gata. Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
El pastoreo se combina con la extracción de madera a la hora de eliminar biomasa susceptible de convertirse en fácil combustible en caso de incendio. Javier Navalpotro afirma que “dependiendo de la actuación que se haga, sea clareo o desbroce, del lugar y del tipo de biomasa que quede se estudia el mejor destino para ella, que puede ser maderas de sierra o para aprovechamiento energético”.
Fuente* OSBODIGITAL
Las Hurdes y Sierra de Gata: noticia más allá de los incendios
TE PUEDE INTERESAR
Conocer Las Hurdes 3.0 Blog de ocio y tiempo libre de la comarca de las Hurdes
- Medina Azahara en su Última Gira en la Muela (Las Hurdes)por Garrido on abril 13, 2025 at 11:48 am
Vive una noche histórica con Medina Azahara en La Muela (Las Hurdes) en su gira de despedida ‘Todo tiene su fin’. Consigue tus entradas para el 3 de mayo de 2025. ¡Última llamada para fans del rock andaluz! La entrada Medina Azahara en su Última Gira en la Muela (Las Hurdes) se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- Controversia por el Carnaval Jurdanu en el Festival Jato 2025por Garrido on abril 5, 2025 at 1:01 pm
El envío al Festival Jato de una representación del Carnaval Jurdano sin raíces auténticas genera rechazo entre colectivos culturales. ‘Estampas Jurdanas’ se planta ante lo que consideran una banalización de esta fiesta ancestral de Las Hurdes. La entrada Controversia por el Carnaval Jurdanu en el Festival Jato 2025 se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- El Grupo Folklórico TRASLAERA Lleva la Tradición Jurdana a Jato 2025por Garrido on abril 3, 2025 at 1:07 pm
El Grupo Folklórico TRASLAERA de Pinofranqueado y Alquerías se presenta en Jato 2025 el próximo 4 de abril. Vive la magia del folklore jurdano en un evento lleno de música, tradición y alegría. La entrada El Grupo Folklórico TRASLAERA Lleva la Tradición Jurdana a Jato 2025 se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- II Remember Route 2025: La Ruta Más Épica de ExtremaMotor Regresa a Las Hurdespor Garrido on marzo 15, 2025 at 11:44 pm
Descubre la II Remember Route 2025, una aventura de ExtremaMotor que recorrerá Las Hurdes y la Sierra de Francia, con paisajes impresionantes y una experiencia única de conducción. La entrada II Remember Route 2025: La Ruta Más Épica de ExtremaMotor Regresa a Las Hurdes se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.
- XI Matanza Tradicional y Mercado de Artesanía de Caminomorisco: Una Celebración de Raíces y Saborespor Garrido on marzo 13, 2025 at 8:24 pm
Descubre la XI Matanza Tradicional y Mercado de Artesanía de Caminomorisco, un evento que fusiona tradición, gastronomía y arte. Sábado 15 de marzo de 2025, desde las 10:00. ¡Vive la cultura extremeña! La entrada XI Matanza Tradicional y Mercado de Artesanía de Caminomorisco: Una Celebración de Raíces y Sabores se publicó primero en Conocer Las Hurdes 3.0.