
Estafa Sentimental en Cáceres: Un Falso Militar Norteamericano Engaña a una Mujer por 100.000 Euros
Una mujer de Cáceres pierde más de 100.000 euros en una estafa sentimental perpetrada por un falso militar estadounidense. Descubre cómo operaba esta red criminal y cómo protegerte de los fraudes amorosos en línea.
Una Red Criminal Desmantelada tras Estafar 1,6 Millones de Euros
En una operación liderada por la Guardia Civil, con la colaboración de INTERPOL y EUROPOL, se ha desarticulado una sofisticada red criminal que operaba en España, defraudando cerca de 1,6 millones de euros a víctimas en todo el país. El caso que dio origen a esta investigación comenzó en 2023, cuando una mujer de Cáceres denunció haber sido víctima de una estafa sentimental conocida como «romance scam». La víctima, engañada por un supuesto oficial del ejército estadounidense, perdió más de 100.000 euros tras mantener una relación falsa durante casi dos años.
Quince personas fueron detenidas por delitos de estafa, usurpación de estado civil, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. La investigación, que se prolongó durante dos años, reveló un entramado delictivo que utilizaba tácticas avanzadas para explotar la vulnerabilidad emocional de sus víctimas y sofisticados ciberataques para defraudar a empresas.
Cómo Funcionaba la Estafa Sentimental
La víctima de Cáceres fue contactada a mediados de 2021 por un individuo que se presentó como un oficial militar estadounidense. A través de una relación virtual, el estafador se ganó su confianza, manipulándola emocionalmente para que realizara múltiples transferencias de dinero. Las excusas incluían supuestos problemas burocráticos, emergencias personales o promesas de un futuro juntos. El impacto económico fue devastador, ya que la víctima llegó a solicitar préstamos bancarios para satisfacer las demandas del estafador, y aún hoy muchas víctimas enfrentan deudas derivadas de estos engaños.
El «romance scam» es una técnica cada vez más común en el mundo de la ciberdelincuencia. Los estafadores crean perfiles falsos en redes sociales o plataformas de citas, a menudo haciéndose pasar por profesionales de prestigio, como militares o médicos en zonas de conflicto. Utilizan fotos robadas, como las de soldados estadounidenses, para dar credibilidad a sus historias. Una vez establecida la confianza, solicitan dinero bajo pretextos que apelan a la empatía de la víctima. Según INTERPOL, el uso de inteligencia artificial y criptomonedas ha hecho que estas estafas sean más sofisticadas y difíciles de rastrear.
Un Modus Operandi Sofisticado
La red criminal no solo se dedicaba a estafas sentimentales, sino que también empleaba la técnica conocida como «man in the middle» para defraudar a empresas. Este método consiste en interceptar correos electrónicos entre compañías, infectando sus sistemas con malware para modificar facturas o cuentas bancarias y desviar pagos. 56 delitos fueron esclarecidos en provincias como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Cádiz, Murcia, entre otras, demostrando la amplitud de esta organización.
Durante los 15 registros domiciliarios realizados en ciudades como Valencia, Zaragoza, Madrid, Barcelona y A Coruña, los agentes incautaron 52 teléfonos móviles, 18 ordenadores portátiles, 13 tablets, 6 wallets de criptoactivos y abundante documentación bancaria de entidades extranjeras. Estos elementos evidencian la magnitud de la operación, que incluía el uso de identidades usurpadas y constantes cambios de domicilio para evitar ser rastreados.
Once de los detenidos fueron enviados a prisión por orden del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 2 de Cáceres, y se les impuso la obligación de comparecer semanalmente en sede judicial, además de la retirada de sus pasaportes. Uno de los arrestados tenía antecedentes por estafas similares y varias requisitorias judiciales pendientes.
El Impacto de las Estafas Sentimentales
Las estafas amorosas no solo causan pérdidas económicas, sino también un profundo daño emocional. Las víctimas, que a menudo desarrollan un fuerte vínculo con los estafadores, pueden sufrir sentimientos de vergüenza, culpa y desconfianza tras descubrir el engaño. En el caso de Cáceres, la víctima no solo perdió una suma considerable, sino que su patrimonio quedó gravemente afectado, un impacto que se replica en muchas otras personas en España y el mundo.
Según un informe de INTERPOL de 2024, las estafas sentimentales están en auge, especialmente en regiones como el Sudeste Asiático, donde operan centros de llamadas dedicados a este tipo de fraudes. En 2022, solo en Estados Unidos, se reportaron 70.000 casos de «romance scam» con pérdidas de 1.300 millones de dólares. En España, la Guardia Civil ha intensificado sus esfuerzos para combatir estas redes, pero la complejidad de los delitos requiere una mayor concienciación ciudadana.
Reflexión Final: Cómo Protegerse del «Romance Scam»
El caso de Cáceres es un recordatorio de los peligros que acechan en el mundo digital. Protegerse de las estafas sentimentales requiere precaución y educación. Aquí van algunos consejos prácticos para evitar caer en estas trampas:
- Verifica la identidad: Si alguien afirma ser un militar o profesional en el extranjero, solicita pruebas verificables y evita compartir información personal.
- Desconfía de solicitudes de dinero: Nunca envíes dinero a alguien que no has conocido en persona, sin importar cuán convincente sea su historia.
- Consulta con expertos: Si sospechas de una estafa, contacta con la Guardia Civil a través de su formulario de delitos telemáticos o denuncia en el cuartel más cercano.
- Educa a tus seres queridos: Las personas mayores o emocionalmente vulnerables son objetivos frecuentes. Comparte información sobre estas estafas para prevenirlas.
La tecnología ha facilitado conexiones globales, pero también ha abierto la puerta a nuevos riesgos. Mantener un equilibrio entre la confianza y el escepticismo es clave para navegar seguro en el mundo digital. Al estar informados y alertas, podemos proteger no solo nuestro patrimonio, sino también nuestro bienestar emocional.
Fuentes:
- Guardia Civil, 13 de julio de 2025
- INTERPOL, Evaluación sobre estafas, 2024
- Noticias publicadas en Hoy y Canal Extremadura, 13 de julio de 2025
Estafa Sentimental en Cáceres: Un Falso Militar Norteamericano Engaña a una Mujer por 100.000 Euros