El Mapa Retributivo de la Política Local en Extremadura: De los 76.587 € de Mérida al Cero Euros de la España Rural
Noticias Kastúos Top
Desgranamos los salarios de los alcaldes extremeños: el más alto (76.587 €) frente a los municipios con sueldos simbólicos o nulos. Analizamos la dispersión salarial en Cáceres y Badajoz.
La Radiografía Económica del Municipalismo Extremeño
El ejercicio del cargo de alcalde en Extremadura revela una profunda dispersión salarial, que refleja tanto la autonomía presupuestaria local como las distintas estrategias políticas y el tamaño poblacional de los municipios. Analizando los datos más recientes disponibles del Sistema de Información Salarial de Puestos de la Administración (ISPA) y las proyecciones para 2025, se confirma una brecha significativa entre las grandes urbes y los pequeños ayuntamientos de la Extremadura rural.
El sueldo de los regidores con dedicación exclusiva en la región se proyecta al alza en 2025, siguiendo el incremento previsto del 2% para el sector público autonómico. Sin embargo, esta subida solo impacta a una fracción de los cargos, mientras que una gran mayoría de alcaldes continúa sin percibir un salario fijo o recibe una retribución simbólica.
¿Quiénes Encabezan el Ranking Salarial en Extremadura?
La retribución máxima en la Comunidad Autónoma se concentra en las principales ciudades, donde la dedicación al cargo es exclusiva.
El salario más alto en Extremadura pertenece al regidor de Mérida, cuya retribución por dedicación exclusiva, actualizada al dato más reciente disponible (2024), asciende a 76.587,00 € anuales. Mérida se posiciona en el extremo superior del rango legal permitido por su tramo poblacional (50.001 a 150.000 habitantes), superando, por ejemplo, el último dato de Badajoz.
El análisis de las tres grandes urbes, Mérida, Badajoz y Cáceres, evidencia que, a pesar de que Badajoz pertenece al tramo superior (más de 150.000 habitantes), la contención o el decalaje en la actualización de sus datos la sitúa ligeramente por debajo del líder actual, Mérida.
Los 5 Alcaldes de Extremadura con Mayor Retribución Bruta Anual (Datos ISPA 2022-2024)
Basándonos en la información más reciente de retribuciones efectivas publicadas por ISPA:
| Posición | Municipio (Provincia) | Régimen de Dedicación | Retribución Anual (Bruta) |
|---|---|---|---|
| 1. | Mérida (Badajoz) | Exclusiva | 76.587,00 € |
| 2. | Badajoz (Badajoz) | Exclusiva | 72.606,97 € |
| 3. | Cáceres (Cáceres) | Exclusiva | 62.227,38 € |
| 4. | Llerena (Badajoz) | Exclusiva | 50.687,21 € |
| 5. | Coria (Cáceres) | Exclusiva | 49.999,88 € |
La Realidad en el Terreno: Sueldos Mínimos y el Gasto Político Cero
La otra cara de la moneda se encuentra en los municipios más pequeños, donde el cargo de regidor conlleva, en el mejor de los casos, retribuciones simbólicas, y en muchos casos, ninguna.
El sueldo más bajo consignado como retribución fija se encuentra en la provincia de Badajoz, concretamente en Atalaya, cuyo alcalde percibe un total bruto de 40,00 € al año, bajo un régimen de «Sin dedicación». Estos casos reflejan que el gasto público asociado se limita a dietas y compensaciones por asistencias a plenos y desplazamientos, conforme a lo establecido por la Junta de Extremadura (que fija dietas por media dieta en 16,64 € y por dieta completa en 31,10 €).
Los 5 Alcaldes de Extremadura con Menor Retribución Fija Anual (Sin contar los 0,00 €)
Excluyendo a aquellos que no perciben absolutamente nada (€0,00), estos son los cinco salarios fijos más bajos encontrados en Extremadura, según los datos:
| Posición | Municipio (Provincia) | Régimen de Dedicación | Retribución Anual (Bruta) |
|---|---|---|---|
| 1. | Atalaya (Badajoz) | Sin dedicación | 40,00 € |
| 2. | Alconchel (Badajoz) | Sin dedicación | 1.121,40 € |
| 3. | Alcuéscar (Cáceres) | Sin dedicación | 1.780,00 € |
| 4. | Campanario (Badajoz) | Sin dedicación | 2.530,00 € |
| 5. | Mirandilla (Badajoz) | Sin dedicación | 3.400,00 € |
Transparencia y el «Cero Euros»: Alcaldes sin Sueldo por Provincia
Es crucial distinguir entre un salario muy bajo y la ausencia total de remuneración fija. Muchos alcaldes en municipios pequeños optan por no tener asignación salarial (o dedicación), por lo que solo pueden recibir las indemnizaciones por asistencia.
Según el análisis de los datos ISPA para Extremadura, la mayoría de los ayuntamientos que no abonan un salario fijo a sus regidores se concentran en la provincia de Cáceres:
- Provincia de Badajoz: Hay 6 municipios con alcaldes que figuran con 0,00 € de retribución total.
- Provincia de Cáceres: Se identifican 22 municipios con alcaldes que figuran con 0,00 € de retribución total.
Esta tendencia es común en el medio rural, donde los regidores suelen compatibilizar su labor política con otras profesiones. La retribución en estos casos se ciñe a las dietas por asistencia a órganos colegiados.
Ahora en España

Reflexión Final: Contención Política y la Importancia de la Dedicación
El panorama retributivo extremeño para 2025, si bien anticipa un aumento general del 2% para el sector público, subraya la divergencia entre la gestión de las grandes capitales y la de los pueblos.
Casos como Cáceres demuestran una clara estrategia de contención salarial en la cúpula política (con un sueldo notablemente inferior a Mérida y Badajoz a pesar de estar en un tramo similar), mientras se prioriza el gasto en personal administrativo y funcionarial, destinando partidas importantes a la Carrera Profesional y ofertas públicas de empleo. Esta moderación salarial de los altos cargos se convierte en un mecanismo de legitimación y responsabilidad fiscal ante la opinión pública.
En el fondo, esta dispersión de sueldos no solo refleja el tamaño de la población, sino también el modelo de liderazgo municipal: desde la dedicación total, altamente remunerada y esencial para la gestión de grandes administraciones, hasta el compromiso cívico no remunerado que mantiene viva la política en la inmensa mayoría de las pequeñas localidades de Extremadura. El desafío futuro pasa por asegurar que la transparencia retributiva (mejorando la periodicidad y uniformidad de los datos ISPA, tal como se recomienda) esté a la altura del servicio público que, independientemente del sueldo, se presta en cada rincón de nuestra tierra.
El Mapa Retributivo de la Política Local en Extremadura: De los 76.587 € de Mérida al Cero Euros de la España Rural


