
El AVE no llegará a Extremadura en 2030: Retrasos por obras en Portugal y desacuerdos en Castilla-La Mancha
El Ministerio de Transportes confirma el aplazamiento de la alta velocidad en Extremadura hasta 2034. Las obras en Portugal no comenzarán antes de 2030, mientras Castilla-La Mancha presenta nuevas propuestas que complican el trazado.
El AVE no llegará a Extremadura en 2030 debido a retrasos en las obras de Portugal y desacuerdos sobre el trazado en Castilla-La Mancha. La conexión se espera para antes de 2034. Descubre los detalles y las reacciones.
Un nuevo revés para la alta velocidad en Extremadura
El sueño de la alta velocidad en Extremadura sigue diluyéndose en el horizonte. Hoy, el Ministerio de Transportes ha confirmado lo que ya se venía temiendo: el AVE no circulará por la región en 2030. Aunque no se ha ofrecido una fecha concreta, el presidente del comisionado del gobierno para el corredor atlántico ha anunciado que las estaciones como la de Mérida no verán pasar trenes de alta velocidad en esa fecha.
Este retraso no solo supone una desilusión para los extremeños, sino que también frena el desarrollo económico y las oportunidades de conectividad que el AVE podría haber ofrecido a la región. La falta de una conexión rápida con Madrid, Lisboa y otras grandes ciudades europeas coloca a Extremadura en una posición de desventaja competitiva.
Las obras en Portugal, principal causa del retraso
Uno de los motivos principales de esta demora se encuentra en el país vecino. Según José Antonio Sebastián, el presidente del comisionado para el corredor atlántico, Portugal no comenzará las obras necesarias hasta 2030, lo que pospone cualquier posibilidad de conexión con Extremadura hasta «poco antes de 2034».
El cronograma es claro: Portugal no prevé licitar los proyectos de infraestructura ferroviaria hasta el año 2026. A partir de ahí, el inicio de las obras está programado para 2028 y 2029, lo que retrasa considerablemente los planes iniciales de un AVE que cruzara la frontera entre ambos países.
Este retraso genera inquietud no solo en Extremadura, sino también en los responsables del transporte en España. La conexión con Portugal es vista como una pieza clave para el desarrollo del corredor atlántico, una infraestructura fundamental para mejorar la competitividad y las comunicaciones de la Península Ibérica con el resto de Europa.
Desacuerdos sobre el trazado en Castilla-La Mancha
No solo Portugal está ralentizando el avance de la alta velocidad en Extremadura. Los desacuerdos en el trazado por Castilla-La Mancha también han supuesto un obstáculo significativo. El gobierno regional de Castilla-La Mancha, liderado por Emiliano García-Page, ha expresado su desacuerdo con la propuesta del Ministerio de Transportes para el trazado de la línea Madrid-Extremadura a su paso por Toledo.
El consejero de Fomento castellanomanchego, Ignacio Hernando, ha adelantado que Castilla-La Mancha ha presentado una propuesta alternativa que incluye la construcción de una nueva estación para la línea Madrid-Extremadura, además de mantener la estación de Santa Bárbara en Toledo.
Hernando ha argumentado que la propuesta del Ministerio puede ser atractiva sobre el papel, pero «a pie de calle no es posible». Esta afirmación sugiere que existen problemas técnicos o logísticos que complicarían la implementación del trazado tal como está planteado actualmente.
El descontento de Extremadura
Desde Extremadura, el malestar por los continuos retrasos es evidente. Victoria Bazaga, portavoz de la Junta de Extremadura, ha mostrado su enfado ante la falta de un compromiso claro por parte del Ministerio de Transportes. «No vemos una apuesta clara y firme sobre las fechas, los trazados y los pasos que hay que dar», afirmó en rueda de prensa.
Bazaga también ha subrayado que es necesario «mirar directamente a Extremadura para salvar una situación como la que estamos viviendo». Esta declaración refleja la frustración creciente en la región, que sigue esperando inversiones y proyectos que permitan mejorar su conectividad y su competitividad.
Conexión Madrid-Badajoz en seis horas para 2025
Mientras se espera la llegada del AVE, el Ministerio de Transportes ha confirmado que en 2025 estará operativa una conexión ferroviaria entre Madrid y Badajoz que permitirá realizar el trayecto en seis horas. Si bien esta noticia es un pequeño avance, no compensa la decepción general por el retraso en la llegada de la alta velocidad.
Esta conexión mejorada representa una solución temporal, pero está lejos de ser suficiente para satisfacer las expectativas que la alta velocidad ha generado en los últimos años. Para muchos, el retraso del AVE hasta 2034 no solo supone una pérdida de oportunidades económicas, sino también un ejemplo más de la falta de atención que, según varios sectores, se le ha dado a Extremadura en cuanto a infraestructuras.
El AVE no llegará a Extremadura en 2030: Retrasos por obras en Portugal y desacuerdos en Castilla-La Mancha
Temas de interés:
TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Por qué Henry Méndez odia a los rojospor Acortz on agosto 28, 2025 at 3:45 pm
Henry Méndez, el reguetonero de “Rayos de sol”, ha cobrado casi 100.000 € del Ayuntamiento de Madrid pese a haber proclamado en un escenario que “odia a los rojos”. Te contamos qué contratos tiene para septiembre de 2025, qué dicen PP, PSOE y vecinos y por qué la polémica está lejos de acabarse. La entrada Por qué Henry Méndez odia a los rojos se publicó primero en TRABooLA.
- Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Españolpor Acortz on agosto 26, 2025 at 2:12 pm
¡Una triste noticia sacude el mundo de la música española! Manuel de la Calva, la mitad del legendario Dúo Dinámico, nos ha dejado a los 88 años. Su partida marca el fin de una era para muchos, pero su legado musical resonará por siempre. La entrada Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Español se publicó primero en TRABooLA.
- Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes socialespor Acortz on marzo 13, 2025 at 11:07 am
El Real Madrid vuelve a triunfar con la ayuda de Marciniak, su árbitro estrella. Polémicas decisiones en el derbi madrileño desatan la indignación de atléticos y culés en redes. La prensa internacional critica con dureza la norma que anuló el penalti a Julián Álvarez. ¿Casualidad o destino? La entrada Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes sociales se publicó primero en TRABooLA.
- Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedadpor Acortz on enero 31, 2025 at 4:21 pm
Descubre los detalles de la investigación sobre el síndrome del niño zarandeado que afecta a la hija de Anabel Pantoja. Un caso que ha despertado preocupación y debate en la sociedad. La entrada Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedad se publicó primero en TRABooLA.
- La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padrepor Acortz on enero 28, 2025 at 6:01 pm
La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre La controvertida Leer más La entrada La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre se publicó primero en TRABooLA.