
Tragedia en Valencia: La Confederación del Júcar desmiente a Mazón sobre las alertas hidrológicas
La Confederación Hidrográfica del Júcar desmiente la afirmación de Carlos Mazón respecto a la desactivación de alertas durante la tragedia en Valencia, aclarando que no tienen la competencia de emitir o desactivar avisos públicos.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en las que aseguraba que la CHJ había desactivado hasta en tres ocasiones las alertas hidrológicas el pasado martes. El organismo estatal niega tajantemente haber sido responsable de lanzar o desactivar las alertas, señalando que esta labor corresponde exclusivamente a las autoridades de protección civil.
La Responsabilidad de las Alertas
Según informó la Confederación Hidrográfica del Júcar, su papel se centra en medir y proporcionar datos actualizados sobre pluviometría y nivel de los cauces mediante sistemas como la Red Automática de Información Hidrológica (SAIH). Estas mediciones permiten a las autoridades de emergencia evaluar las condiciones sobre el terreno, pero la emisión de alertas al público es responsabilidad exclusiva del Centre de Coordinació d’Emergències de la Generalitat Valenciana.
«Entre nuestras competencias no está emitir alertas públicas en materia hidrológica. Son las autoridades competentes en protección civil quienes deben evaluar los posibles riesgos y emitir los avisos que consideren adecuados», recalcaron desde la CHJ. Esta aclaración se realizó después de que Mazón acusara a la CHJ de actuar de forma tardía, asegurando que se había desactivado la alerta justo antes del mensaje de emergencia que llegó a los dispositivos móviles a las ocho de la noche, advirtiendo sobre lluvias torrenciales y una posible rotura del embalse de Forata.
Cronología de los Hechos
La evolución de la crecida del Barranco del Poyo el pasado martes fue especialmente preocupante. A las 12:30 horas, el Centre de Coordinació d’Emergències emitió una alerta hidrológica, advirtiendo a la ciudadanía del peligro de acercarse a riberas y barrancos, precedida por una alerta roja emitida por Aemet a las 7:31 de la mañana del martes.
Desde la CHJ detallan que las cifras del caudal del Barranco del Poyo disminuyeron de manera progresiva durante varias horas: de 264 m3/s a las 12:07 horas, a 28,70 m3/s a las 15:50 horas. Sin embargo, a partir de las 17 horas se observó un aumento brusco del caudal, volviendo a alcanzar el nivel que motivó la alerta inicial. Esta vez, las autoridades autonómicas no emitieron una nueva alerta, pese al riesgo evidente.
El Papel de los Servicios de Emergencia
Durante toda la emergencia, los Bomberos de Alicante colaboraron activamente en las labores de limpieza de calles y achique de garajes en Valencia. Las lluvias torrenciales generaron numerosos problemas de acceso en distintas zonas de la ciudad, y el apoyo interprovincial se hizo imprescindible para liberar las infraestructuras más afectadas.
Según el comunicado del organismo, la información proporcionada a las autoridades permitió a la Generalitat evaluar y adoptar medidas de protección oportunas para prevenir daños. Sin embargo, desde la CHJ insisten en que la toma de decisiones sobre el lanzamiento de alertas es responsabilidad única de la Generalitat, y no de la Confederación del Júcar.
Reacciones y Consecuencias
Las declaraciones de Mazón han generado polémica y confusión sobre los protocolos de actuación durante emergencias de este tipo. La CHJ ha dejado claro que su misión es facilitar datos precisos sobre los niveles de los ríos y caudales, y que no tienen potestad para emitir alertas públicas. Esta controversia pone en evidencia la importancia de una coordinación fluida entre organismos en situaciones de emergencia, para evitar malentendidos que puedan comprometer la seguridad de la población.
Mientras tanto, la situación en Valencia se estabiliza progresivamente, aunque quedan numerosos daños materiales que evaluar y reparar. Los equipos de emergencia continúan trabajando intensamente para devolver la normalidad a las zonas afectadas, mientras se mantiene la expectativa de que no vuelvan a producirse episodios similares.
Tragedia en Valencia: La Confederación del Júcar desmiente a Mazón sobre las alertas hidrológicas
Te ofrece esta información: Castúos Noticias.
TE PUEDE INTERESAR
TRABooLA TRABooLA contenido Patrocinado Micro Public
- Por qué Henry Méndez odia a los rojospor Acortz on agosto 28, 2025 at 3:45 pm
Henry Méndez, el reguetonero de “Rayos de sol”, ha cobrado casi 100.000 € del Ayuntamiento de Madrid pese a haber proclamado en un escenario que “odia a los rojos”. Te contamos qué contratos tiene para septiembre de 2025, qué dicen PP, PSOE y vecinos y por qué la polémica está lejos de acabarse. La entrada Por qué Henry Méndez odia a los rojos se publicó primero en TRABooLA.
- Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Españolpor Acortz on agosto 26, 2025 at 2:12 pm
¡Una triste noticia sacude el mundo de la música española! Manuel de la Calva, la mitad del legendario Dúo Dinámico, nos ha dejado a los 88 años. Su partida marca el fin de una era para muchos, pero su legado musical resonará por siempre. La entrada Manuel de la Calva (Dúo Dinámico) Nos Deja: Adiós a una Leyenda del Pop Español se publicó primero en TRABooLA.
- Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes socialespor Acortz on marzo 13, 2025 at 11:07 am
El Real Madrid vuelve a triunfar con la ayuda de Marciniak, su árbitro estrella. Polémicas decisiones en el derbi madrileño desatan la indignación de atléticos y culés en redes. La prensa internacional critica con dureza la norma que anuló el penalti a Julián Álvarez. ¿Casualidad o destino? La entrada Un triunfo más de los blancos que hacen llorar a los atléticos y culés en las redes sociales se publicó primero en TRABooLA.
- Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedadpor Acortz on enero 31, 2025 at 4:21 pm
Descubre los detalles de la investigación sobre el síndrome del niño zarandeado que afecta a la hija de Anabel Pantoja. Un caso que ha despertado preocupación y debate en la sociedad. La entrada Anabel Pantoja y la Investigación del Síndrome del Niño Zarandeado: Una Historia que Conmociona a la Sociedad se publicó primero en TRABooLA.
- La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padrepor Acortz on enero 28, 2025 at 6:01 pm
La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre La controvertida Leer más La entrada La verdadera historia de Ángel Gaitán contada por su padre se publicó primero en TRABooLA.