Saltar al contenido

Extremadura al Día: Incendios Reactivados, Alerta Ganadera por Lengua Azul y Debates Clave en la Región

Extremadura al Día

Extremadura al Día: Incendios Reactivados, Alerta Ganadera por Lengua Azul y Debates Clave en la Región

Descubre las últimas noticias de Extremadura: la reactivación del incendio de Jarilla, la grave situación de la ganadería por la Lengua Azul y las demandas políticas por el transporte escolar. Analizamos el balance turístico y la agenda deportiva regional.

Índice de contenido

Extremadura al Día: Incendios Reactivados, Alerta Ganadera por Lengua Azul y Debates Clave en la Región

Reactivación del Incendio de Jarilla y la Lucha Incansable Contra el Fuego

La calma en la región se vio interrumpida ayer a mediodía con la reproducción del incendio de Jarilla. Quince días después de haber sido declarado controlado, las llamas reaparecieron en una zona que ya había sido quemada y también afectaba a cultivos. La respuesta fue inmediata y contundente: cuatro medios aéreos, cuatro unidades terrestres, dos agentes del medio natural y un técnico de extinción de incendios del INFOEX se movilizaron, logrando estabilizar el fuego alrededor de las 7 de la tarde de ayer.

La Junta de Extremadura, a través de su cuenta en la red social X, explicó que este tipo de reactivaciones son consideradas «normales» en incendios forestales de un perímetro tan extenso como el de Jarilla, que abarcó aproximadamente 130 km. Estas reproducciones suelen afectar a «islas de vegetación» que, en la mayoría de los casos, no logran progresar significativamente al estar prácticamente rodeadas de zona ya quemada.

En una nota más sombría, la jornada también estuvo marcada por dos importantes accidentes de circulación. Un joven de 20 años falleció en Valverde de Leganés tras sufrir una salida de vía con la motocicleta que conducía. Además, una mujer de 76 años resultó gravemente herida tras ser atropellada por un vehículo en el centro urbano de Brozas, siendo trasladada en helicóptero al Hospital Universitario de Cáceres.

La Lengua Azul: Un Desafío Nacional para el Sector Ganadero Extremeño

Castuera es el escenario de la 40ª edición del Salón de Ovino, una cita tradicional que este año se ve notablemente condicionada por la situación sanitaria a causa de la enfermedad de la Lengua Azul. Esta enfermedad ha provocado una reducción tanto en el número de animales como de ganaderos participantes respecto al año pasado.

El acto inaugural se centró precisamente en esta problemática zobina. La consejera del área, Mercedes Morán, enfatizó la importancia de la vacunación y aseguró que la Junta de Extremadura es la única comunidad autónoma que financia el 100% de las vacunas, haciéndolas gratuitas para todos los ganaderos.

De cara al futuro, la consejera adelantó que el próximo 15 de septiembre, en una reunión con el ministro, Extremadura solicitará la implicación del gobierno nacional en otras ayudas y la activación del mecanismo de crisis a la Unión Europea. Morán subrayó que este es un «problema nacional» que afecta a toda España y que el gobierno central «no se puede poner de perfil» ante el sufrimiento del sector.

El líder de los socialistas extremeños, Miguel Ángel Gallardo, también abordó la situación, pidiendo a la Junta «celeridad» en la aplicación de medidas. Gallardo demandó «ayudas directas al sector», «vacunas para los distintos serotipos» y «ayudas a las cooperativas». Además, advirtió sobre un «riesgo de desabastecimiento en la campaña de Navidad del Cordero» por primera vez este año, atribuyendo esta grave situación al «abandono del sector».

Tensiones Políticas: Transporte Escolar y Exigencias de Negociación

El Partido Socialista de Extremadura también manifestó su preocupación por la situación de 7.000 alumnos extremeños que podrían no iniciar el curso debido a la polémica con el transporte escolar. Miguel Ángel Gallardo calificó la situación de «inaudita» y la actitud de la presidenta Guardiola de «intolerante».

Los socialistas critican la decisión de la Junta de Extremadura de optar por la denuncia de carácter penal, considerándola «el peor camino posible» para abordar el transporte escolar. Argumentan que esta acción intenta «señalar a un sector que lo único que hace es con atribuir claramente a que la educación en Extremadura sea más igualitaria». El PSOE exige al gobierno regional «menos prepotencia y menos ‘overbi'» y que «vuelvan a la negociación» con el sector. Instan a la Junta a «abandonar la denuncia como forma de amedrantar y amenazar» y a «empezar a tomar el rumbo de una región que día a día se le va de las manos».

Balance Turístico: Un Verano Atípico Marcado por Incendios y Temperaturas Extremas

La temporada estival concluye, y con ella, se empiezan a realizar los primeros balances de una campaña turística «marcada por los incendios y las altas temperaturas». Olga Moreno, vicepresidenta de la Federación Extremeña de Turismo Rural (FEDETUR), afirmó que el fuego «ha influido bastante en los datos de ocupación en el ámbito rural».

A pesar de que las previsiones iniciales apuntaban a una campaña incluso mejor que la de 2024, Cáceres experimentó una bajada en la ocupación, frenándose las expectativas por los motivos ya conocidos. En contraste, la provincia de Badajoz «no se ha visto afectada tanto por las circunstancias y se ha consolidado», logrando repetir los datos del año pasado.

José Luis Mosquera, presidente de Fesvares (Federación Extremeña de Hostelería), corroboró que los incendios fueron una de las causas de una valoración «menos buena» con una ligera bajada respecto a años anteriores. La otra razón fundamental, según Mosquera, fueron las «altas temperaturas», que hicieron que el verano «tardó en arrancar». El aumento del turismo se notó solo «a partir del 15 de julio hasta finales de agosto», pero «no en los números del año» anterior.

Agenda Deportiva Extremeña y Candidaturas a los Princesa de Girona

En el ámbito deportivo, la jornada ha sido diversa para los equipos extremeños. En Primera RFEF, el Mérida perdió su encuentro por 3-0 frente al Tenerife, mientras que el Cacereño logró un empate a dos en Getxo. La Segunda RFEF inició su competición esta mañana con el partido Rayo Vallecano Coria. También, en la Primera Federación Femenina, el equipo de Ernesto Sánchez comienza la temporada como visitante enfrentándose a la AM Sociedad Esportiva Yleida.

EXTREMADURA NOTICIAS🟩⬜⬛