Alerta Roja por la Borrasca Claudia: Tornavacas Registra 157 L/m² y Extremadura Prioriza la Lucha Contra la Violencia Machista
Noticias Kastúos Top
Noche extrema en Cáceres: la Borrasca Claudia deja 157 L/m² y 446 incidentes. El 112 activa la emergencia. En Badajoz, se atienden 168 casos de violencia.
Noche Crítica en el Norte de Cáceres: La Borrasca Claudia Causa Inundaciones y Cortes
Extremadura ha enfrentado una madrugada de máxima tensión debido al impacto de la Borrasca Claudia, que obligó a las autoridades a decretar la alerta roja por riesgo extremo de lluvias en el norte de la provincia de Cáceres. La intensidad del temporal dejó cifras pluviométricas históricas para el periodo: la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) registró 157 litros por metro cuadrado de precipitación en Tornavacas, siendo esta la zona más afectada.
Otras localidades en las comarcas del norte también sufrieron precipitaciones extremadamente altas, con 133 L/m² en Piornal, 120 en Garganta La Olla y 111 en Hervás. Estos datos confirman la ferocidad de la borrasca durante la noche del 13 al 14 de noviembre. Afortunadamente, a pesar de la magnitud de las lluvias, no se han comunicado incidentes graves hasta el momento, y la Alerta Roja ha pasado a Alerta Amarilla a las 6 de la mañana de hoy.
El temporal dejó consecuencias directas en la infraestructura viaria, con dos carreteras principales cortadas totalmente en el norte de la región: la Cáceres 224, que pasa por el Puerto de Honduras (uniendo Hervás y Cabezuela del Valle), y la Cáceres 146 por inundación en Zarza la Mayor, dirección a Portugal. Además, los bomberos han atendido múltiples incidentes relacionados con los fuertes vientos que derribaron árboles y postes, y las lluvias que causaron desprendimientos en caminos rurales.
Reacciones Institucionales y Balance de Daños: El 112 al Límite
Ante la magnitud del riesgo, la Junta de Extremadura activó la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgo de Inundaciones (INUNCAEX) en situación operativa uno en las comarcas septentrionales de Cáceres. La presidenta de la Junta, María Guardiola, solicitó a los ciudadanos, especialmente a los residentes en el norte cacereño, extremar las precauciones.
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 tuvo una noche larga, gestionando un elevado volumen de llamadas e incidentes. Entre el jueves 13 y la mañana del viernes 14, el 112 regional recibió más de 2.100 llamadas y gestionó aproximadamente 446 incidentes. De estos, al menos 57 estuvieron directamente relacionados con fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo achiques, caída de ramas, balsas de agua y cortes eléctricos.
La crecida del río Jerte fue uno de los focos de mayor preocupación en el Valle del Jerte. El río llegó a tener un caudal de 370 metros cúbicos por segundo y ascendió hasta 2,94 metros a su paso por El Torno, siendo uno de los incrementos más destacados reportados por el SA Tajo. Las autoridades continúan vigilando los datos hidrológicos y de caudal de los ríos de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
El Otro Desafío Extremeño: Lucha Contra la Violencia de Género
Mientras la región se recupera del azote climático, las instituciones mantienen el foco en la lucha contra la violencia machista, especialmente en la provincia de Badajoz. En la capital pacense, el Punto de Atención Psicológica del Ayuntamiento ha atendido 168 casos de violencia machista en el último año. De estas víctimas, 117 mujeres presentaron denuncia y 69 contaban con orden de vigilancia.
El perfil de las víctimas atendidas muestra que la mayoría tiene entre 41 y 50 años, aunque destaca un aumento notable en el tramo de más de 60 años. Para intensificar la detección temprana, el Ayuntamiento y el Colegio de Médicos de Badajoz han lanzado la campaña “Cuéntaselo a tu médico”, promoviendo que la detección de la violencia se inicie desde las consultas sanitarias.
Este esfuerzo se enmarca en la programación por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), que incluye además actividades culturales y formativas.
Agenda Regional: De la Cultura al Clima
La actividad en Extremadura no cesa, incluso bajo cielos nublados y lluviosos.
- Economía y Meteorología en Badajoz: En la zona de Vegas del Guadiana, Tierra de Barros y La Serena, se mantuvo la alerta amarilla por lluvias, con previsiones de acumulación de hasta 40 L/m² en doce horas. El temporal ha beneficiado la reserva hídrica tras la sequía. En el ámbito económico, el Índice de Precios al Consumo (IPC) en la provincia de Cáceres desciende al 2,7% interanual en octubre.
- Actividad Política y Sanidad: La consejera de Salud, Sara García Espada, participa hoy en Cáceres en la cuarta jornada de enfermería quirúrgica. Por su parte, en Coria, el ministro de Transformación Digital, Óscar López, y el candidato del PSOE a la presidencia de la Junta, Ángel Gallardo, participarán en un acto público.
- Cultura Inusual: En una curiosidad meteorológica, la tormenta solar provocó avistamientos de auroras boreales en puntos altos de la sierra y en las dehesas de Campiña Sur, un fenómeno muy inusual para la latitud extremeña. Además, hoy comienza en la Catedral de Santa María de Plasencia un ciclo de conciertos con motivo del 50º aniversario del Coro de la Universidad de Extremadura.
Reflexión de Valor: La Resiliencia Dual de Extremadura
El 14 de noviembre nos muestra una Extremadura que, obligada a lidiar con la urgencia del entorno natural desbordado por la Borrasca Claudia, simultáneamente mantiene su compromiso con las batallas sociales de fondo.
La movilización del Plan INUNCAEX y la respuesta del 112 ante los 157 L/m² caídos en Tornavacas son un claro ejemplo de la capacidad de reacción ante la crisis climática. Sin embargo, la atención a los 168 casos de violencia machista en Badajoz nos recuerda que hay alertas que, aunque menos visibles que una inundación, son permanentes y requieren una vigilancia constante y recursos sostenidos.
La resiliencia de la región se manifiesta en esta dualidad: la exigencia de infraestructuras seguras y la necesidad de proteger a los más vulnerables. Es fundamental que la sociedad extremeña, desde el ámbito rural hasta el urbano, siga extremando las precauciones ante el temporal que persiste y, sobre todo, que mantenga el foco en erradicar la violencia de género, haciendo de la comunidad un lugar más seguro, libre y equitativo para todos.
Alerta Roja por la Borrasca Claudia: Tornavacas Registra 157 L/m² y Extremadura Prioriza la Lucha Contra la Violencia Machista
TE PUEDE INTERESAR
Irrigador Dental Pro Mantén tú mejor sonrisa confía con la tienda online de Irrigador dental pro
- Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCUpor admin en diciembre 29, 2024 a las 3:33 pm
Descubre los mejores irrigadores dentales según la OCU en 2024. Una guía completa para mejorar tu higiene bucal con opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos. La entrada Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCU se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus!por admin en junio 1, 2024 a las 4:28 pm
Mejora tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil. Elimina el 99,9% de la placa, previene caries y gingivitis. 5 boquillas, 3 modos, recargable, impermeable, portátil. ¡Sonrisa radiante garantizada! La entrada ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus! se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficiopor admin en abril 14, 2024 a las 3:17 pm
Irrigador dental pro.org informar que el Gobierno español ha implementado un programa para ofrecer tratamientos dentales gratuitos a ciertos grupos poblacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud bucodental de las personas más vulnerables y reducir las disparidades en el acceso a la atención odontológica. La entrada El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficio se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpiospor admin en abril 6, 2024 a las 12:38 pm
El Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional es la solución perfecta para una limpieza bucal más eficaz. Descubre cómo este irrigador dental elimina hasta el 99,9% de la placa dental acumulada. Con sus múltiples boquillas y configuraciones de presión, personaliza tu rutina de limpieza. Olvídate del hilo dental tradicional y prueba el Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional para una sensación bucal fresca y limpia. La entrada Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpios se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucalpor admin en marzo 20, 2024 a las 7:14 pm
Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal, sobre la importancia de la irrigación bucal y los beneficios de los irrigadores dentales. Descubre los consejos de una profesional para elegir el irrigador dental adecuado y utilizarlo correctamente. La entrada Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal se publicó primero en Irrigador Dental Pro.







