Alarma en Extremadura: Solo 1 Caso de Bullying Confirmado de 45 Protocolos; Cáceres Lanza su 40 Aniversario UNESCO

Alarma en Extremadura: Solo 1 Caso de Bullying Confirmado de 45 Protocolos; Cáceres Lanza su 40 Aniversario UNESCO

Blog Kastúos Noticias Extremadura

Imagen del autor

Autor: JA.IA 💚 Noticias Castúos

Solo 1 caso de bullying confirmado de 45 protocolos abre el debate en Extremadura. La región celebra el 40 aniversario UNESCO de Cáceres. Debate político en API-TUR y Memoria.


La jornada de hoy, 9 de noviembre de 2025, ha estado marcada en Extremadura por una profunda dualidad: la celebración inminente de un hito histórico para el patrimonio regional frente a una crítica social y política intensa sobre temas cruciales como el acoso escolar, la política forestal y la memoria democrática.

La Alarma Silenciosa del Acoso Escolar: Cifras Cuestionadas

La Consejería de Educación mantiene abiertos en la actualidad 45 protocolos de acoso escolar en la región. Sin embargo, la cifra que ha encendido las alarmas es que, de todos ellos, solo se ha constatado uno como bullying, el cual ocurrió de manera presencial en un centro educativo de la provincia de Badajoz.

Esta baja tasa de confirmación ha sido duramente criticada por la sociedad civil. Gloria Machacón, secretaria de la Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres, sostiene que estas cifras «no son reales». Machacón denuncia que, en la práctica, se tarda «muchísimo» en abrir un protocolo, un periodo durante el cual «los niños han sufrido muchísimo». Incluso, pueden pasar años antes de que se tome la decisión de iniciar la investigación formal.

La Asociación reclama que el protocolo debería «abrirse en el minuto uno» al recibir una denuncia, y la investigación se haría posteriormente, siguiendo el mismo modelo de acción inmediata que se aplica, por ejemplo, al ir a la policía. La crítica central radica en que, al demorar la apertura del protocolo, el daño sobre el menor acosado resulta «casi irreparable». Como ejemplo de esta urgencia, la Asociación ya cuenta con siete casos desde el inicio del presente curso, que comenzó hace solo dos meses.

Cáceres 2026: 40 Años de Patrimonio y un Fuerte Apoyo Regional

En el ámbito cultural y turístico, Cáceres ha recibido una excelente noticia de cara al año 2026. El concejal de turismo, Ángel Orgaz, anunció desde Toledo que la asamblea del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad ha acordado que la capital cacereña acoja una de sus asambleas el próximo año. Esta designación tiene lugar con motivo del 40 aniversario de su declaración por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, mostró su satisfacción por esta designación, que, además, servirá para entregar el Premio Patrimonio 2026 a la Fundación Tatiana en Cáceres. Osuna destacó que esta decisión de la Asamblea apoya la candidatura de capital cultural europea de Cáceres, con la que el Ayuntamiento de Mérida está «absolutamente comprometido». Además, en esta asamblea celebrada en Toledo, se decidió ampliar la «Noche del Patrimonio» a dos jornadas, pasando a denominarse «Las Noches del Patrimonio».

Fuego Político en Las Hurdes: Incendios, Apicultura y Campaña Electoral

La precampaña electoral, con vistas a las elecciones autonómicas del 21 de diciembre (21-D), ha tenido un inicio poco convencional en la Feria Internacional de la Apicultura y el Turismo (API-TUR), en Las Hurdes. Este evento se ha convertido en el escenario para el despliegue de músculo político, centrándose en el sector primario y el mundo rural.

Los líderes de la oposición extremeña, Miguel Ángel Gallardo (PSOE) e Irene de Miguel (UPEX), criticaron duramente la gestión de los incendios y la política forestal del gobierno de María Guardiola. De Miguel mencionó el gasto de 300.000 € en una empresa privada para la técnica de elimulching, que «no ha servido de mucho». Además, lamentó que los vecinos de Las Hurdes deban ahora pagar de su propio bolsillo el agua potable, exigiendo a la Junta que garantice el suministro. Gallardo, por su parte, aprovechó para anunciar que, si es elegido presidente de la Junta, creará un fondo de contingencia de 40 millones de euros destinado a paliar los efectos de las catástrofes climáticas.

la visita de la secretaria de estado de Agricultura, Begoña García Bernal

La presencia política se vio reforzada con la visita de la secretaria de estado de Agricultura, Begoña García Bernal (junto al PSOE), y la figura nacional Ione Belarra (junto a UPEX). La Secretaria de Estado destacó la concesión de ayudas directas de oficio, sin necesidad de solicitud previa, por un valor de 6,1 millón de euros para los afectados por los incendios. De este total, 1,49 millones de euros se destinarán específicamente a los apicultores extremeños.

En el ámbito de la política interna, Gallardo expresó su «franca contento» por la fijación de la fecha de su juicio oral, y acusó al gobierno de Guardiola de intentar mantener debilitada a la oposición, sugiriendo un posible adelanto electoral. El consejero de presidencia y secretario general del PP extremeño, Abel Bautista, desmintió la vinculación, calificando la insinuación de Gallardo de «creerse el ombligo del mundo» y estar por encima de los intereses de Extremadura.

La Derogación de la Ley de Memoria Calienta las Calles de Badajoz

La reciente sustitución de la Ley de Memoria Histórica Democrática por la Ley de Ordia, aprobada el pasado 23 de octubre en la Asamblea de Extremadura, ha generado una respuesta ciudadana inmediata.

La Asociación 25 de Marzo ha convocado una protesta ciudadana esta mañana en Badajoz. La movilización se lleva a cabo frente al Palacio de Congresos de Badajoz, antigua plaza de toros, un lugar simbólico por haber sido «escenario de las matanzas de la ciudad en el año 36». El portavoz, Javier Romo, anunció que la concentración servirá para lanzar una campaña de recogida de firmas con el objetivo de restaurar e incluso mejorar la ley de memoria histórica y democrática en Extremadura. La Asociación considera que la derogación representa un «atropello» a los valores históricos y democráticos.

Balance Sanitario y de Infraestructuras: Gripe Aviar y Agua Garantizada

En materia de salud pública, la región se mantiene en alerta ante la gripe aviar de alta patogenicidad, con 99 municipios declarados en situación de especial riesgo o vigilancia. Las medidas preventivas son estrictas, incluyendo el confinamiento obligatorio de aves en explotaciones y restricciones en humedales clave como el Azud de Badajoz, los embalses de Valdecañas y La Serena, y los arrozales.

Por otro lado, la campaña de vacunación contra la gripe y el COVID-19, incluyendo el Virus Respiratorio Sincicial (VRS) para mayores de 60 años en centros sociosanitarios, sigue su curso. Se han habilitado jornadas de vacunación vespertina sin cita previa en provincias como Cáceres (CS Zona Centro, Hospital de Coria) y Badajoz (CS Valdepasillas, CS Montijo).

En cuanto a infraestructuras, se ha aprobado un convenio clave para la comarca de La Vera, donde se construirán nuevas balsas de abastecimiento de agua en Pasarón de la Vera y Cabezuela del Valle a partir de 2026. Adicionalmente, se ha licitado la reforma de la estación de agua potable en Riberos del Tajo por 646.000 euros, crucial para la calidad del servicio hídrico rural.

Reflexión de Valor: Extremadura ante el espejo de sus desafíos

Extremadura se encuentra en un punto de inflexión. Mientras el reconocimiento mundial de su riqueza histórica se reafirma con el 40 aniversario de Cáceres Patrimonio de la Humanidad, la región se ve obligada a confrontar desafíos sociales internos que exigen una respuesta inmediata y profunda. La disonancia entre los 45 protocolos de acoso escolar abiertos y el único caso confirmado evidencia no solo un problema estadístico, sino una posible fractura en la confianza hacia el sistema, tal como señala la Asociación 25 de Marzo respecto a la demora en la apertura de estos procesos.

A su vez, el pulso político en Las Hurdes y Badajoz, donde se debate sobre la memoria histórica y la gestión de la crisis climática, subraya la necesidad de una política que actúe de manera «clara y directa» para proteger a los ciudadanos, desde los menores en los centros educativos hasta los afectados por los incendios. La capacidad de la región para honrar su pasado y, al mismo tiempo, reformar urgentemente sus protocolos sociales determinará su verdadero progreso.

Alarma en Extremadura: Solo 1 Caso de Bullying Confirmado de 45 Protocolos; Cáceres Lanza su 40 Aniversario UNESCO


TE PUEDE INTERESAR

IRRIGADOR DENTAL PRO-ORG

Irrigador Dental Pro Mantén tú mejor sonrisa confía con la tienda online de Irrigador dental pro

  • Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCU
    por admin en diciembre 29, 2024 a las 3:33 pm

    Descubre los mejores irrigadores dentales según la OCU en 2024. Una guía completa para mejorar tu higiene bucal con opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos. La entrada Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCU se publicó primero en Irrigador Dental Pro.

  • ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus!
    por admin en junio 1, 2024 a las 4:28 pm

    Mejora tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil. Elimina el 99,9% de la placa, previene caries y gingivitis. 5 boquillas, 3 modos, recargable, impermeable, portátil. ¡Sonrisa radiante garantizada! La entrada ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus! se publicó primero en Irrigador Dental Pro.

  • El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficio
    por admin en abril 14, 2024 a las 3:17 pm

    Irrigador dental pro.org informar que el Gobierno español ha implementado un programa para ofrecer tratamientos dentales gratuitos a ciertos grupos poblacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud bucodental de las personas más vulnerables y reducir las disparidades en el acceso a la atención odontológica. La entrada El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficio se publicó primero en Irrigador Dental Pro.

  • Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpios
    por admin en abril 6, 2024 a las 12:38 pm

    El Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional es la solución perfecta para una limpieza bucal más eficaz. Descubre cómo este irrigador dental elimina hasta el 99,9% de la placa dental acumulada. Con sus múltiples boquillas y configuraciones de presión, personaliza tu rutina de limpieza. Olvídate del hilo dental tradicional y prueba el Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional para una sensación bucal fresca y limpia. La entrada Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpios se publicó primero en Irrigador Dental Pro.

  • Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal
    por admin en marzo 20, 2024 a las 7:14 pm

    Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal, sobre la importancia de la irrigación bucal y los beneficios de los irrigadores dentales. Descubre los consejos de una profesional para elegir el irrigador dental adecuado y utilizarlo correctamente. La entrada Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal se publicó primero en Irrigador Dental Pro.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.