Actualidad en Extremadura: La región se alza contra la violencia de género por el 25N y las noticias clave del día
Noticias Kastúos Top
Extremadura se alza contra la violencia de género (25N). Te contamos esto y toda la actualidad regional: presupuestos, A-81, cultura y más. Un resumen completo.
Introducción
La Junta de Extremadura ha lanzado una contundente campaña institucional con motivo del 25 de noviembre bajo el lema «Lo que no se ve también duele», poniendo el foco en la lacra de la violencia de género que este año se ha cobrado la vida de tres mujeres en la región. Esta es la noticia principal que marca la jornada del 11 de noviembre de 2025, pero no la única. A lo largo de este resumen, desgranamos la actualidad extremeña, desde el pulso económico y político con la aprobación de nuevos presupuestos, hasta la vibrante agenda cultural y las noticias locales que dibujan el día a día de la comunidad.
1. «Lo que no se ve también duele»: Extremadura se alza contra la violencia de género
La campaña institucional de la Junta de Extremadura con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, busca visibilizar las agresiones que ocurren en el ámbito privado. Bajo el lema «Lo que no se ve también duele», la iniciativa pone el foco en sensibilizar a la población y fomentar la detección temprana de estos casos.
Este 2025, la violencia machista ha asesinado a tres mujeres en Extremadura: María, Jam y Verónica. Sus muertes han dejado a seis hijos huérfanos, una tragedia que subraya la urgencia de esta lucha. En palabras de Ara Sánchez, Secretaria General de Igualdad y Conciliación:
«Ellas nos recuerdan todos los días por qué no debemos dejar de luchar contra la violencia que sufren las mujeres. La sensibilización, la prevención, la recuperación de las víctimas y la reparación del daño deben impregnar cada política pública, cada institución, cada rincón de nuestra comunidad autónoma.»
Los datos oficiales reflejan la magnitud del problema en la región durante 2025:
- 757 casos activos registrados en el sistema VioGén (429 en Badajoz y 328 en Cáceres).
- 2.951 casos con seguimiento policial en la comunidad.
- 944 mujeres atendidas por la plataforma ATC-BIOGEN.
- 690 órdenes de protección activas.
- Un total de 1.523 denuncias registradas en la región este año.
Para reforzar este compromiso, se han programado más de 400 actividades de concienciación en toda la región, coordinadas a través de las 36 oficinas de igualdad.
2. Pulso político y económico: presupuestos, infraestructuras y energía
La actualidad económica y política de Extremadura viene marcada por una gestión financiera sólida que busca impulsar el dinamismo regional, junto a reivindicaciones estratégicas en materia energética y de infraestructuras.
- Finanzas públicas y dinamismo económico: La Diputación Provincial de Cáceres ha aprobado un presupuesto para 2026 de 201,9 millones de euros, un incremento del 7,64%, con más del 80% destinado a los municipios para combatir la despoblación. La solidez de la institución, que no presenta endeudamiento, parece tener un reflejo en la actividad económica regional: la creación de empresas creció un 11,8% en septiembre y el uso de autobuses urbanos subió un 15,8%, alcanzando los 1,4 millones de viajeros. Estos indicadores sugieren una conexión entre la inversión pública responsable y la confianza del tejido productivo.
- Energía: La Junta de Extremadura exige al Gobierno central que publique de forma inmediata en el BOE la prórroga de la Central Nuclear de Almaraz, criticando unos retrasos que, según el ejecutivo regional, ponen en riesgo miles de empleos y la seguridad energética de la comunidad.
- Infraestructuras: El Ministerio de Medio Ambiente ha dado luz verde a la Declaración de Impacto Ambiental para la futura autovía A-81, que conectará Badajoz con Zafra. Paralelamente, se ha inaugurado el nuevo puente sobre el río Tajo en Alcántara, una obra clave para mejorar la seguridad y la comunicación en la zona.
3. La cultura y la sociedad extremeña en movimiento
La agenda social y cultural de la región está repleta de reconocimientos, eventos y nuevas iniciativas que demuestran la vitalidad de la comunidad.
- Reconocimientos: El sector agroalimentario está de enhorabuena, ya que dos almazaras de la provincia de Cáceres (una de Trujillo y otra de Sierra de Gata) han sido incluidas entre los cien mejores aceites de oliva del mundo según los prestigiosos Ívolin Awards. En el ámbito musical, el reconocido artista Robe Iniesta, vocalista de Extremoduro, ha sido nombrado Hijo Predilecto de Plasencia.
- Agenda cultural: Cáceres se prepara para la XXIV edición de su Mercado Medieval, que contará con 200 puestos de artesanía y gastronomía, aunque el evento podría suspenderse debido a la previsión de lluvias intensas. La capital cacereña también acoge desde hoy la décima Muestra Ibérica de Artes Escénicas, mientras que el festival de cine Fancinequir lleva sus proyecciones a Mérida y Hornachos.
- Iniciativas sociales: Don Benito será la sede del acto regional del Día Mundial de la Infancia el próximo 19 de noviembre. Por otro lado, la comunidad migrante se organiza con la creación de la Asociación Conectando Peruanos en Extremadura, que tendrá su sede en Mérida y buscará promover la integración cultural y el apoyo laboral.
Breves de la región: un mosaico de noticias locales
Un repaso rápido a otras noticias destacadas que completan la actualidad en diferentes puntos de Extremadura:
- Badajoz: El reparto de paquetería vuelve a la normalidad tras los retrasos de las últimas semanas. Mientras, el Ayuntamiento defiende la implantación de una nueva tasa de basuras y se presenta la Media Maratón transfronteriza Elvas-Badajoz.
- Mérida: Un estudio reciente la sitúa como la ciudad más accesible de España para comprar vivienda. Este dato, que la convierte en una opción atractiva para nuevos residentes, destaca como una de las fortalezas singulares del perfil económico extremeño, que combina grandes desafíos de infraestructuras con oportunidades únicas de calidad de vida.
- Plasencia: El archivo municipal ha culminado la restauración de nueve documentos históricos de gran valor, incluyendo pergaminos medievales.
- Don Benito: El instituto IES Cuatro Caminos fue desalojado por precaución debido a una incidencia en la caldera de calefacción que generó humo, sin que se produjeran heridos ni daños mayores.
- Montehermoso: La Guardia Civil investiga el incendio de un vehículo que quedó totalmente calcinado durante la madrugada, afectando también a un edificio cercano.
- Universidad de Extremadura: Sus equipos de investigación avanzan en dos frentes clave: un estudio para reducir la mortalidad invernal de las abejas y el desarrollo de tecnología para que los robots puedan «comprender» espacios complejos en tareas de agricultura o rescate.
5. Reflexión final: una región de contrastes y resiliencia
La actualidad de este 11 de noviembre dibuja a una Extremadura de profundos contrastes, una tierra que lucha con la misma vehemencia contra la violencia machista en sus hogares que por la prórroga de su seguridad energética en Almaraz. Es una comunidad donde el reconocimiento mundial a un aceite de oliva de Trujillo convive con la restauración minuciosa de un pergamino medieval en Plasencia, tejiendo un tapiz de resiliencia que se nutre tanto de sus ambiciones globales como de la protección de su legado más íntimo. Desde los grandes proyectos de infraestructuras como la A-81 hasta la creación de una asociación para la comunidad peruana, Extremadura demuestra ser un territorio que afronta sus problemas con determinación mientras celebra sus éxitos y construye, día a día, su futuro.
Actualidad en Extremadura: La región se alza contra la violencia de género por el 25N y las noticias clave del día
TE PUEDE INTERESAR
Irrigador Dental Pro Mantén tú mejor sonrisa confía con la tienda online de Irrigador dental pro
- Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCUpor admin en diciembre 29, 2024 a las 3:33 pm
Descubre los mejores irrigadores dentales según la OCU en 2024. Una guía completa para mejorar tu higiene bucal con opciones adaptadas a diferentes necesidades y presupuestos. La entrada Los 7 Mejores Irrigadores Dentales del 2024: Guía Actualizada por la OCU se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus!por admin en junio 1, 2024 a las 4:28 pm
Mejora tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil. Elimina el 99,9% de la placa, previene caries y gingivitis. 5 boquillas, 3 modos, recargable, impermeable, portátil. ¡Sonrisa radiante garantizada! La entrada ¡Revoluciona tu higiene bucal con el Irrigador Bucal Portátil definitivo marca Coslus! se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficiopor admin en abril 14, 2024 a las 3:17 pm
Irrigador dental pro.org informar que el Gobierno español ha implementado un programa para ofrecer tratamientos dentales gratuitos a ciertos grupos poblacionales. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la salud bucodental de las personas más vulnerables y reducir las disparidades en el acceso a la atención odontológica. La entrada El Gobierno dará tratamientos dentales GRATIS: quiénes pueden obtener el beneficio se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpiospor admin en abril 6, 2024 a las 12:38 pm
El Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional es la solución perfecta para una limpieza bucal más eficaz. Descubre cómo este irrigador dental elimina hasta el 99,9% de la placa dental acumulada. Con sus múltiples boquillas y configuraciones de presión, personaliza tu rutina de limpieza. Olvídate del hilo dental tradicional y prueba el Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional para una sensación bucal fresca y limpia. La entrada Waterpik Ultra Irrigador de Sobremesa Profesional: La clave para unos dientes más limpios se publicó primero en Irrigador Dental Pro.
- Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucalpor admin en marzo 20, 2024 a las 7:14 pm
Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal, sobre la importancia de la irrigación bucal y los beneficios de los irrigadores dentales. Descubre los consejos de una profesional para elegir el irrigador dental adecuado y utilizarlo correctamente. La entrada Entrevista a la Dra. Laura Martínez, experta en higiene bucal se publicó primero en Irrigador Dental Pro.






