Extremadura se Moviliza: Gran Recogida de Alimentos, Las Hurdes a la UNESCO y la Tensión del Juicio a Gallardo

Extremadura se Moviliza: Gran Recogida de Alimentos; Las Hurdes a la UNESCO y la Tensión del Juicio a Gallardo

Imagen del autor

Autor: JA.IA 💚 Noticias Castúos

La Gran Recogida moviliza 2000 voluntarios. Las Hurdes presenta su candidatura Paisaje Cultural UNESCO. También: ferias, deportes y tensión judicial PSOE. ¡Lee la actualidad de Extremadura!


La jornada del 8 de noviembre de 2025 en Extremadura se define por una intensa mezcla de solidaridad ciudadana, ambiciones territoriales y profundos debates políticos y laborales. Mientras miles de extremeños se vuelcan en la Gran Recogida de Alimentos, la comarca de Las Hurdes afianza su camino para convertirse en Paisaje Cultural de la UNESCO, demostrando la resiliencia y riqueza de la región. El calendario judicial, por su parte, añade una capa de complejidad al panorama político con la fecha del juicio a Miguel Ángel Gallardo.

La Ola de Solidaridad en Extremadura: Comienza la Gran Recogida de Alimentos

La solidaridad se ha puesto en marcha de manera masiva este fin de semana en toda Extremadura con la Gran Recogida de Alimentos. Esta iniciativa, que comenzó ayer y se prolongará hasta mañana domingo, busca asegurar que las familias más necesitadas reciban lotes de alimentos básicos antes de la próxima Navidad.

Las cifras de participación son notables: casi un centenar de supermercados de la región se han unido al esfuerzo, incluyendo grandes cadenas de distribución como Spar, Mercadona, Carrefour, Lidl, Aldi, Eurospar, Cashfame y Family Cash. Además, la campaña cuenta con el apoyo de más de 2000 voluntarios en ambas provincias.

Cristina Herrera, presidenta del Banco de Alimentos de Badajoz, y Belén Rivero, voluntaria en Cáceres, han explicado las dos modalidades de donación. En 51 supermercados de la provincia de Badajoz (como Aldi, Carrefour o Spar), se pueden donar alimentos de forma directa. En otros establecimientos como El Corte Inglés, Grupo Día, Lídel y Mercadona, se puede realizar una donación económica a partir de 1 €. Esta opción, que se refleja en el ticket de compra, se transforma inmediatamente en productos alimenticios y ayuda a reducir costes logísticos como el transporte, clasificaciones y almacenaje innecesario.

Las Hurdes, un Paso Más Cerca de ser Paisaje Cultural UNESCO

La comarca de Las Hurdes celebró ayer tarde la presentación oficial de su candidatura para obtener el codiciado título de Paisaje Cultural de la UNESCO. Esta distinción es crucial, ya que reconoce la singularidad de un paisaje y la profunda relación de sus habitantes con el mismo.

José Luis Azabal, responsable de Adisurdes, destacó el compromiso de la región. Aunque reconoció que es una «carrera de fondo», se mostró convencido de lograrlo gracias al paisaje, la cultura y las tradiciones de la comarca. El equipo lleva año y medio trabajando en este proyecto.

La presentación se llevó a cabo en el marco de la 1ª Feria de la Apicultura y el Turismo de Las Hurdes, Apitur, que se inauguraba ayer en Caminomorisco. Pese al evento, los apicultores locales afrontan una campaña que no ha cumplido sus expectativas debido a la lluvia registrada durante la primavera.

Tensión Judicial y Política: El PSOE de Extremadura en el Foco

El ámbito político se vio agitado ayer con la noticia de la fijación del juicio al hermano del presidente del gobierno, David Sánchez, y al líder del Partido Socialista de Extremadura y expresidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo. El juicio se celebrará entre el 9 y el 14 de febrero.

El portavoz del comité de campaña socialista, Antonio Rodríguez Osuna, reaccionó inmediatamente mostrando el «descubrimiento de la trampa», asegurando que el adelanto electoral solo tenía como objetivo evitar que un juez declarara inocente a Miguel Ángel Gallardo.

Minutos antes de conocerse la fecha, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, había criticado duramente a Gallardo, señalando que no veía «muy ético» que aspirara a gobernar la región estando «a un paso de sentarse en el banquillo». Guardiola afirmó que la candidatura de Gallardo es una «orden de Ferraz» y que su futuro judicial está ligado al hermano del presidente Pedro Sánchez, calificando el cartel socialista de Extremadura como el de «un señor que está imputado».

Agenda Económica y Cultural: Ferias, Festivales y la Lucha Laboral

Extremadura también es epicentro de actividad económica y cultural. Se celebra la nueva edición de la feria multisectorial hispanolusa FACE, que se prolonga hasta mañana domingo con la participación de 80 empresas expositoras. Uno de sus ejes es la quinta muestra de turismo, Turiberia, que permitirá conocer los atractivos de España y Portugal. Además, la novedad es el encuentro de bloggers e influencers de turismo ibérico para fomentar la colaboración. El talento extremeño brilla en la artesanía (joyería, cuero, cerámica) y en el espacio gastronómico con productos ibéricos, mieles, dulces y cervezas artesanas.

En Badajoz, se ha confirmado que la ciudad será el epicentro de la II Feria Agroalimentaria Espiga, que tendrá lugar del 21 al 24 de noviembre en IFEBA, reuniendo a más de 130 empresas extremeñas.

Mientras tanto, los desafíos laborales continúan. La Unión General de Trabajadores (UGT) ha instado al gobierno extremeño a aplicar de inmediato el complemento retributivo por disponibilidad para los bomberos del Plan Info, un concepto que figuraba en el acuerdo marco de la pasada primavera. Santiago Accedo, responsable sindical, es tajante: «No basta con medallas ni gestos simbólicos», denunciando que el complemento no se ha pagado, las horas de disponibilidad siguen «disparadas» y los retrasos en el abono de domingos y festivos son «injustificables».

En paralelo, los trabajadores de Paradores en toda España, incluidos los de los establecimientos extremeños, secundaron ayer un paro para desbloquear la negociación de su convenio colectivo, paralizada desde hace más de un año. Gonzalo Ramos (Parador de Plasencia) señaló que los contratos de fijos discontinuos mantienen la plantilla en una situación «muy precaria», generando un «trabajo desbordante» para los empleados.

Deportes Extremeños: Baloncesto y Fútbol Femenino

El deporte también tiene su espacio hoy. El Cáceres Patrimonio de la Humanidad recibe al Biel ISB a las 19:00 h en el pabellón multiusos. Los de Jacinto Carvajal buscan consolidar la ruptura de su mala racha. En baloncesto femenino, el Alter en Alcáceres Extremadura visita al Domusa Technic a las 18:00 h. Finalmente, en la Primera Federación Femenina, el Cacereño Femenino visita al Villarreal a las 16:00 h.

Reflexión: El Equilibrio entre la Raíz y la Aspiración

Las noticias de hoy reflejan la dualidad intrínseca de Extremadura: la región se mueve entre la aspiración de reconocimiento internacional, simbolizada por la lucha de Las Hurdes por la UNESCO y la celebración de grandes eventos culturales (como el FanCineQueer en 37 municipios) y económicos (como las ferias FACE y Espiga), y la cruda realidad de los desafíos internos.

La Gran Recogida de Alimentos es la prueba de un tejido social fuerte y profundamente solidario, un valor esencial en momentos de necesidad. Sin embargo, los conflictos laborales abiertos por UGT y los empleados de Paradores recuerdan que el bienestar de los trabajadores requiere más que «medallas o gestos simbólicos»; exige el cumplimiento estricto de los acuerdos y condiciones dignas.

Extremadura avanza con la mirada puesta en su patrimonio y su futuro económico, sabiendo que el progreso real solo se consigue cuando la prosperidad territorial y el reconocimiento social de quienes la habitan van de la mano.

Extremadura se Moviliza: Gran Recogida de Alimentos; Las Hurdes a la UNESCO y la Tensión del Juicio a Gallardo


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.