Guardiola Lanza un Ultimátum: O Hay Presupuestos o Extremadura Irá a Elecciones Anticipadas
Extremadura se enfrenta a un posible adelanto electoral si no se aprueban los presupuestos de 2026. La presidenta Guardiola presiona a los grupos parlamentarios mientras la oposición denuncia «chantaje». Entérate de toda la actualidad política, sanitaria y económica de la región.
Guardiola Lanza un Ultimátum: O Hay Presupuestos o Extremadura Irá a Elecciones Anticipadas
La Tensión Política se Dispara: Guardiola Amenaza con Elecciones Anticipadas
La política extremeña se encuentra en un punto de máxima tensión. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha lanzado una advertencia clara y directa a los grupos parlamentarios: o se aprueban los presupuestos autonómicos para 2026 o convocará elecciones anticipadas. Este ultimátum llega justo antes del inicio de las reuniones bilaterales con los partidos, programadas para este jueves a partir de las 8:30 de la mañana. La portavoz del gobierno regional, Elena Manzano, ha subrayado que el ejecutivo no permitirá bloqueos y que «una segunda prórroga… es un escenario que sin duda dificulta mucho la situación de nuestra región».
Paralelamente a esta advertencia, el Partido Popular ha registrado en la Asamblea una propuesta para modificar el reglamento del estatuto. El objetivo es adecuar la normativa a lo que ya establece el Estatuto de Autonomía de 2011, que permite la convocatoria de elecciones cada cuatro años, evitando así comicios en 2026 y 2027. Esta medida busca alinear el reglamento con la norma institucional básica de la comunidad.
La Junta «Tiende la Mano» pero con Líneas Rojas
A pesar de la contundencia del aviso, la consejera de Hacienda y portavoz, Elena Manzano, ha asegurado que el gobierno «tiende la mano a todos los grupos» parlamentarios, que incluyen a Unidas por Extremadura, Vox y PSOE. El objetivo, según Manzano, es trabajar sin descanso para conseguir «las mejores cuentas a las que tienen derecho los extremeños». Sin embargo, esta disposición al diálogo viene acompañada de «líneas rojas», como la negativa a revertir la supresión del impuesto de patrimonio. La Junta insiste en que su único propósito es que Extremadura cuente con todos los recursos necesarios para el próximo año.
La Oposición Responde: Acusaciones de «Chantaje» y «Estrategia Nacional»
La reacción de la oposición no se ha hecho esperar. El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha acusado a Guardiola de utilizar las reuniones «como coartada para chantajear a los extremeños» en lugar de negociar. Gallardo defiende que «los extremeños hablaron hace dos años y medio» y que el actual gobierno demuestra su «fracaso» con esta maniobra.
Por su parte, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, enmarca la propuesta en una «estrategia nacional» dictada desde Génova 13 por el señor Feijóo. De Miguel critica que esta medida, importada de Murcia, supondría un «despilfarro absoluto» al separar las elecciones autonómicas de las municipales, lo que implicaría más gastos para las arcas públicas. Esta visión es compartida por el delegado del gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, quien también considera que se trata de «una decisión de Madrid».
Sanidad: Importantes Avances para las Familias Extremeñas
Mientras la política se agita, el Consejo de Gobierno ha aprobado medidas sanitarias de gran calado. La más destacada es la gratuidad de la vacuna del rotavirus para todos los bebés nacidos a partir del 28 de julio. Esta medida supone un alivio económico significativo para las familias, ya que la vacuna tiene un coste de 208,50 euros por niño. El Servicio Extremeño de Salud ha invertido 1,5 millones de euros en la compra de 16.000 dosis de Rotatec, que se administrará en tres tomas orales a los dos, cuatro y seis meses de edad.
Además, desde el 1 de octubre, se pone en marcha la campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), causante de la bronquiolitis y la neumonía en menores. Se vacunará a los lactantes menores de seis meses y a niños de hasta dos años con patologías de riesgo. En una nota más sombría, se ha confirmado el fallecimiento de un hombre de 77 años por fiebre del Nilo Occidental, elevando a tres las víctimas mortales por esta causa en la región este año.
Actualidad Económica y Social en Extremadura
El día a día de la región sigue su curso con noticias relevantes en diversos ámbitos:
- Empleo y Economía: El gobierno ha autorizado un convenio para un plan de empleo en 2025 dotado con 15 millones de euros, destinado a colectivos vulnerables como mayores de 45 años, jóvenes y parados de larga duración. Por otro lado, el PIB de Extremadura creció un 3% en 2024, y las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 24,5% en julio.
- Industria: La empresa Ondupac casi duplicará su capacidad productiva en Navalmoral de la Mata, y se ha autorizado una ampliación de capital de casi un millón de euros para mejorar polígonos industriales en Cáceres y Don Benito.
- Medio Ambiente: En octubre comenzarán los esperados trabajos de retirada del nenúfar mexicano en Badajoz, una obra compleja que se extenderá durante los próximos seis años.
- Sucesos: En el caso de la mujer presuntamente asesinada en Badajoz, uno de los detenidos ya ha ingresado en prisión, mientras que el segundo permanece hospitalizado bajo custodia policial a la espera de pasar a disposición judicial.
Resumen: Un Escenario Político Incierto con Avances Sociales Clave
La jornada en Extremadura deja un panorama de contrastes. Por un lado, una incertidumbre política mayúscula, marcada por la amenaza de elecciones anticipadas que podría paralizar la región si no se alcanza un acuerdo para los presupuestos. Por otro, avances sociales y sanitarios concretos y muy necesarios, como la gratuidad de la vacuna del rotavirus, que demuestran que la administración sigue funcionando para mejorar la vida de los ciudadanos. El desafío para los próximos días será comprobar si la clase política es capaz de superar sus diferencias para evitar un bloqueo institucional que nadie desea.
Guardiola Lanza un Ultimátum: O Hay Presupuestos o Extremadura Irá a Elecciones Anticipadas


