Cabrito de Extremadura (Indicación Demográfica Protegida)
Descubre el Cabrito de Extremadura, una Indicación Geográfica Protegida que garantiza la calidad y autenticidad de uno de los manjares más exquisitos de España. Criado en las tierras de Extremadura, este cabrito se distingue por su sabor único y suave, fruto de métodos tradicionales de crianza y alimentación. Ideal para los amantes de la gastronomía que buscan experiencias culinarias auténticas y de alta calidad.
Descubre el Cabrito de Extremadura, un manjar exquisito con denominación de origen
El Cabrito de Extremadura es una Indicación Geográfica Protegida (IGP) que garantiza la calidad y autenticidad de uno de los manjares más exquisitos de España. Criado en las praderas de Extremadura, este cabrito se distingue por su sabor único y suave, fruto de métodos tradicionales de crianza y alimentación.
La crianza del cabrito de Extremadura se realiza en régimen extensivo o semiextensivo, lo que permite que los animales se alimenten de pastos naturales, cereales y leguminosas. Este tipo de alimentación aporta a la carne un sabor intenso y una textura delicada.
El cabrito de Extremadura se puede consumir de diversas formas, pero las más populares son asado, frito y guisado. Asado es la forma más tradicional de prepararlo, y es una excelente opción para disfrutar de su sabor y aroma. Frito es una opción más ligera y rápida, y es ideal para un almuerzo o cena informal. Guisado es una opción más contundente, y es perfecto para el invierno.
El Cabrito de Extremadura es un producto ideal para los amantes de la gastronomía que buscan experiencias culinarias auténticas y de alta calidad. Si tienes la oportunidad de probarlo, no te lo pierdas.
¿Dónde comer Cabrito de Extremadura?
Si estás en Extremadura, hay muchos restaurantes que ofrecen Cabrito de Extremadura en su carta. Algunos de los restaurantes más recomendados son:
- Restaurante El Almirez, en Hervás.
- Restaurante Casa Ortega, en Plasencia.
- Restaurante El Rincón de la Parra, en Cáceres.
También puedes encontrar Cabrito de Extremadura en algunas carnicerías de Extremadura. Si lo compras en carnicería, asegúrate de que tenga la etiqueta de la IGP para garantizar su calidad.
CARRÉ DE CABRITO DE EXTREMADURA CON PURÉ DE PATATA Y CALABAZA

PALETILLA DE CABRITO DE EXTREMADURA ASADA CON TIMBAL DE PATATA E IBÉRICOS

Cabrito de Extremadura (Indicación Demográfica Protegida)
TE PUEDE INTERESA

La Noticia de Extremadura Noticias de Extremadura en tiempo real
- Álvaro García Ortiz reitera que no filtró el correo sobre el novio de Ayuso y actuó por respuesta institucionalpor Redaccion en noviembre 12, 2025 a las 6:23 pm
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, reiteró durante su declaración como acusado en el Tribunal Supremo que no filtró el ‘email’ en cuestión relacionado con Alberto González Amador,…
- El Festival de Cine Inedito proyectará diez títulos en los Cines Victoria de Mérida del 20 al 29 de noviembre en su vigésima edición.por Redaccion en noviembre 12, 2025 a las 6:13 pm
El portavoz municipal, Julio César Fuster, felicitó al Cine Club Fórum por hacer posible que estos veinte años de cine original formen parte de la agenda cultural de una ciudad…
- Suspensión del Mercado Medieval de las Tres Culturas debido a avisos meteorológicos.por Redaccion en noviembre 12, 2025 a las 6:03 pm
¿Qué es una cookie? Una cookie es un archivo que se descarga en el dispositivo de navegación al acceder a determinadas páginas web. Las cookies almacenan y recuperan información cuando…
- ALREX promueve marcha ciclista urbana para concienciar sobre riesgos del consumo de alcohol.por Redaccion en noviembre 12, 2025 a las 6:01 pm
ALREX celebra su marcha ciclista urbana este domingo, un día después del “Día Mundial sin Alcohol” que se celebra el 15 de noviembre. El evento tiene como objetivo concienciar sobre…
- Extremadura pide al Gobierno mantener financiación de los cribados de cáncer de mamapor Redaccion en noviembre 12, 2025 a las 12:20 pm
Extremadura ha solicitado al Gobierno central que continúe financiando los programas de cribado de cáncer de mama en las comunidades autónomas. La consejera de Sanidad, Sara García, planteó esta petición…


