

TÍO CELIPI Y EL HABLAR EXTREMEÑO
Sentati y escucha : Hablu extremeñu, porque me sali del jondón delugal del mi cuelpo, o en castellano, de los cohones, que asina lo escrebió namenus que Don Alfonso dié el sabio, que lo he visto yo enun libru ena carcil vieja de Coria.
Lo que vengu a icil es quel extremeñu se habla, con las tripas, porque estajechu de sentiris. El extremeño se poni en boca cumu si juera una vigüela, dende lo suavi a lo chillón. A mí me precupa cuando pa que paezan extremeños prenuncian la jota cumun restralleti.
TÍO CELIPI Y EL HABLAR EXTREMEÑO
No hombri, si no es una jota, si no es la del candil, lo nuestru es más finu, son esis, respirá, jecha de alientu. Sigún bajas erdeo en los trastis de la vigüela del cuerpo, más chiyona, más de malalechi.
Ejentoncis cuando lojombris y las mujeris nombramujel jondón delugal según y como sea el cañu del su pilón. Esajesis, arrastrás, cuando unu larrastra elala a una moza. O aquellas jechas de silencio porque vieni el meico a casa y hasta güeli a jabón de olol dela pastilla de jabón emprestá.
TÍO CELIPI Y EL HABLAR EXTREMEÑO
O la que sequea corgá dela risa boba cuando le sueltas al meicu los cinco duros y te dice, esto no es na, que mañana se vaya a la escuela. El extremeño, semasca, cogondié, qué rico está elajopata. Tamien sejaci la lengua bobona cuando unu se pasa de medios o de copinas de aguardienti.
¿Peru tú nohas vistu cumu tratan las puesías de Grabié y Galán?. Lo primeru, que lodicin con vo de garrulu. ¿Pero no sedán cuenta que lestán pisandu losabañonis a sujagüelus?. ¿No tasfijao quelembalgu está escritu paicilu conuna laúd…? Questán lo sentiris y asina lo oí, asina lo diji y asina lo digu, dende el mí jondón del lugal, que del mi pilón hablo.
Chuchi.
TÍO CELIPI Y EL HABLAR EXTREMEÑO
Robledillo de Gata-(El rincón de Chuchi)

La mejor forma de escribir es… Contando la feria según te va, que es consejo antiguo. Poco puede enseñar quien escribe de oído. La cosa es fácil, se limita uno a escribir como se lo cuentas a un amigo y para de contar. Yo lo primero que hago es abrir el álbum de fotos de calles y personas y a tirar millas. Se me abre el librillo por Robledillo… TÍO CELIPI Y EL HABLAR EXTREMEÑO
Robledillo de Gata
Pues no hace tanto que hemos estado la Vicenta y yo, principalmente por ver como estaban las fuentes del Árrago, que con sus afluentes abastece al pantano de Borbollón.
Subir a Ciudad Rodrigo – (El Rincón de Chuchi)

Subir a Ciudad Rodrigo. (El Rincón de Chuchi)
Dicen que a Madrid cada uno va a su negocio. Pues los de Hoyos, nos íbamos a nuestros negocios a Ciudad Rodrigo. Sin lugar a dudas, es de agradecer que la empresa
El Pilar hiciera dos viajes diarios a la ciudad, saliendo de Acebo para llegar de buena mañana, con regreso a mediodía, para volver al caer la tarde.

Plasencia presenta Las Edades del Hombre 2022

Una granizada de 20 minutos sorprende a Guadalupe

Monfragüe mirador de La Tajadilla en ruta

Ruta del Acueducto de las Herrerías

De ruta en otoño por los 10 pueblos más bonitos de Cáceres

Las 9 mejores rutas de senderismo y montaña por Extremadura

Los 90 pueblos más bonitos

Un libro recoge la esencia de las fiestas tradicionales de Cáceres

Valverde de la Vera, elegido como uno de los Pueblos más bonitos
Hoy cocina la abuela Es una página web que te acercará a aquellos olores y sabores de la infancia con una selección de las mejores recetas de “La abuela cocina hoy”
- Receta de habitas frescas con jamón, un clásico de la gastronomía españolapor ecosimex el mayo 20, 2022 a las 1:31 pm
Receta de habitas frescas con jamón un clásico de la gastronomía española Read more La entrada Receta de habitas frescas con jamón, un clásico de la gastronomía española se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de albóndigas de sepia o albóndigas de chocopor ecosimex el mayo 20, 2022 a las 1:12 pm
Receta sencilla de albóndigas de sepia o de choco. Guiso tradicional de Huelva con fotos paso a paso de su elaboración y consejo para que quede tierno. Receta… La entrada Receta de albóndigas de sepia o albóndigas de choco se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de rabo de toro a la cordobesa en olla expréspor ecosimex el mayo 20, 2022 a las 12:32 pm
Receta fácil de rabo de toro a la cordobesa hecho en olla exprés, con ingredientes, tiempos y fotos de la elaboración. Además te damos trucos y consejos para… La entrada Receta de rabo de toro a la cordobesa en olla exprés se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- Receta de salmorejo de Iznájar, la más sencilla y deliciosa ensalada de invierno de naranja y bacalaopor ecosimex el mayo 20, 2022 a las 9:52 am
Te explicamos paso a paso, de manera sencilla, la elaboración de la receta de salmorejo de Iznájar con bacalao. Ingredientes, tiempo de elaboración La entrada Receta de salmorejo de Iznájar, la más sencilla y deliciosa ensalada de invierno de naranja y bacalao se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
- la ensalada Mediterránea es la perfecta guarnición veraniegapor ecosimex el mayo 20, 2022 a las 9:23 am
Te explicamos paso a paso, de manera sencilla y con vídeo incluido, cómo hacer la receta de pipirrana andaluza. Tiempo de elaboración, ingredientes, La entrada la ensalada Mediterránea es la perfecta guarnición veraniega se publicó primero en Hoy cocina la abuela.
TÍO CELIPI Y EL HABLAR EXTREMEÑO